El presidente de la CEV, Navarro, solicita no utilizar la expansión del Puerto de València como instrumento de negociación en la investidura.

El presidente de la CEV, Navarro, solicita no utilizar la expansión del Puerto de València como instrumento de negociación en la investidura.

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y vicepresidente de la CEOE, Salvador Navarro, ha expresado su preocupación de que la ampliación del Puerto de València sea utilizada como moneda de cambio en negociaciones políticas.

En respuesta a informaciones sobre presiones por parte de Esquerra Republicana de Catalunya y Junts per Cat para impedir la ampliación del puerto, Navarro ha afirmado que dos formaciones catalanas no pueden condicionar la decisión sobre una infraestructura clave para el futuro de la Comunitat Valenciana desde el punto de vista económico, empresarial y social.

Por lo tanto, ha pedido al presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que no escuche las presiones de ERC y Junts per Cat en caso de que existan.

"Desde la CEV esperamos que estas supuestas negociaciones no deriven en la paralización de la terminal norte del Puerto de València. La competencia entre comunidades es comprensible, pero también debe ser responsable, al igual que la actuación del Gobierno, al que pedimos que actúe pensando en el conjunto del Estado y no acepte presiones que puedan crear un conflicto interterritorial", ha dicho Navarro.

Además, ha recordado que el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ya ha aprobado la inversión necesaria para adaptar la nueva terminal de contenedores y que el único trámite pendiente es la autorización del Consejo de Ministros. La ampliación del Puerto de Valencia implica una inversión de aproximadamente 1.200 millones de euros y la creación de 7.000 puestos de trabajo, según ha destacado la CEV.

Navarro ha destacado que el Puerto de Valencia es el número uno del Mediterráneo en import-export de contenedores y el cuarto de Europa. En este sentido, ha advertido que esta situación no solo afecta a la Comunitat Valenciana, sino también a la economía del país.

Por todo esto, el presidente de la CEV ha defendido que la ampliación del Puerto de València es un proyecto necesario e innegociable para la Comunitat Valenciana, así como para toda España por las mismas razones.

Tags

Categoría

C. Valenciana