El jefe del contingente aéreo desplegado en Valencia ha destacado la dedicación de los soldados en medio de la crisis provocada por la DANA, afirmando que muchos de ellos desean continuar en su labor. “La gente que se marcha se quiere quedar para trabajar más”, expresó con orgullo, resaltando el compromiso del Ejército en situaciones difíciles.
VALÈNCIA, 12 de noviembre. En un emotivo encuentro celebrado este martes con las unidades militares que operan en las áreas afectadas por la DANA, el Rey Felipe VI subrayó la importancia de la colaboración y del trabajo en conjunto, enfatizando que todos comparten “el mismo corazón” en estos momentos de emergencia que no tienen precedentes. Al abordar la magnitud de la crisis en Valencia, dejó clara la complejidad y la necesidad de una respuesta coordinada ante la adversidad.
El monarca, en su visita, se comprometió a estar presente de forma continua en la zona, reafirmando que su intención es regresar la próxima semana junto a la Reina Letizia. Este retorno es parte de un esfuerzo mayor para mostrar el apoyo del Estado a aquellas comunidades que han sufrido las consecuencias de la catástrofe natural, que hasta ahora ha dejado un desgarrador saldo provisional de 214 fallecidos y 23 desaparecidos.
Durante su discurso, Felipe VI se mostró satisfecho con el trabajo que realizan los efectivos del Ejército, quienes operan in situ en una situación de necesidad extrema. “Transmito la confianza que siempre he tenido, pero también valoro la gratitud de los ciudadanos que reconocen su esfuerzo y dedicación”, mencionó, agregando que a menudo los soldados funcionan “por encima de sus posibilidades” para atender las múltiples necesidades que surgen en una emergencia así.
El Rey hizo hincapié en la excepcional naturaleza de la situación, señalando que ha sido una experiencia única y compleja para todos los involucrados. Resaltó la elevada moral de los soldados, quienes sienten una profunda satisfacción al ayudar a las comunidades afectadas por la catástrofe, en lo que se ha convertido en una operación de una magnitud sin precedentes en la historia reciente del país.
El monarca también compartió una anécdota que un militar le confesó, aunque sin entrar en detalles. Esta historia ilustra la capacidad de los soldados para adaptarse a situaciones emergentes y actuar con flexibilidad y determinación en el rescate de personas en riesgo. “Es un testimonio del compromiso humano que ha surgido en medio de esta calamidad”, aseguró Felipe VI.
La jornada del Rey comenzó en Bétera, donde observó de cerca el despliegue de 600 efectivos del Ejército del Aire y las operaciones de la Unidad Militar de Emergencias. Su agenda también incluyó una visita a las instalaciones del Buque Galicia y Feria Valencia, que albergan a más de 2.500 soldados en su misión de apoyo a la comunidad.
Esta visita se produce a raíz de incidentes desafortunados que ocurrieron durante su anterior desplazamiento a Paiporta, una de las zonas más devastadas por las inundaciones de la DANA, donde se produjeron manifestaciones en contra de los líderes del Gobierno. Felipe VI, vestido con un uniforme del Ejército de Tierra, se mostró cercano a los soldados durante toda su visita.
En la base Jaime I de Bétera, el monarca compartió un momento de camaradería con los soldados, quienes fueron alentados por el agradecimiento del Rey. “Habéis dado todo vuestro esfuerzo en circunstancias imprevistas de gran magnitud”, destacó, expresando su orgullo y admiración por el trabajo de las Fuerzas Armadas, que han mostrado una dedicación inquebrantable hacia la comunidad valenciana.
Durante las declaraciones a la prensa, el teniente coronel Briones, al mando del contingente aéreo, aseguró que la moral entre los soldados se mantiene alta. “Los que se marchan lo hacen deseando quedarse para seguir ayudando”, manifestó, explicando que más de 600 efectivos están trabajando codo a codo con otros equipos, utilizando vehículos, maquinaria y helicópteros en la intervención.
Los primeros soldados llegaron a la zona el 1 de noviembre, apenas dos días después del inicio de la DANA, y han estado involucrados en una amplia variedad de tareas, desde la limpieza de escombros hasta la búsqueda de desaparecidos, siempre en coordinación con la UME. “Son jornadas largas y exigentes, pero el personal del Ejército del Aire está trabajando desinteresadamente por la gente de Valencia”, subrayó el teniente coronel Briones.
Los militares han querido expresar su agradecimiento al Rey por su visita y por su apoyo constante, que les motiva a seguir adelante en su compromiso de asistir a la comunidad valenciana en este momento crítico.
Desde el Puesto de Mando en Bétera, los esfuerzos están perfectamente coordinados. Este centro dirige las operaciones según las indicaciones de la UME, asegurando que cada intervención se realice de la manera más eficiente posible.
En Feria Valencia, el Ejército de Tierra ha llevado a cabo una organización impresionante, proporcionando alojamiento a más de 2.500 militares en instalaciones adecuadas y autosuficientes, garantizando todos los servicios necesarios para su funcionamiento diario. Este despliegue estará operativo hasta que las circunstancias lo requieran, en un claro reflejo del compromiso inquebrantable del Ejército hacia su misión y hacia la población que sufre las consecuencias de esta terrible calamidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.