El STEPV convoca protestas por la falta de medidas de Educación sobre las plantillas y no descarta una huelga general.
![El STEPV convoca protestas por la falta de medidas de Educación sobre las plantillas y no descarta una huelga general.](https://24hvalencia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTAyNDE1MzgzMV84MDAuanBn.webp)
El sindicato valenciano STEPV ha dado un paso adelante con la puesta en marcha de la red 'Docents pel Valencià' en respuesta a la consulta a las familias para seleccionar la lengua base en la educación.
VALÈNCIA, 24 Oct.
La organización sindical ha anunciado nuevas movilizaciones ante la falta de acción por parte de la Conselleria de Educación en relación a la no implementación del acuerdo de plantillas, la insuficiente cobertura en las sustituciones de docentes y los inconvenientes en la consulta lingüística.
Esta decisión fue comunicada durante una rueda de prensa celebrada este jueves, en la que participaron el coordinador de Acción Sindical de STEPV, Marc Candela, el secretario nacional de STEPV y miembro del equipo de negociación en la Conselleria, Lluís Navarro, y el coordinador de Acción Sindical del Sindicato de Trabajadores de la Administración, Rubén Moreno. Durante el encuentro, se dejó entrever la posibilidad de convocar una huelga general en el sector si la situación no mejora.
En este contexto, se han convocado tres movilizaciones: el 21 de octubre en la Conselleria de Educación para exigir fondos suficientes que permitan cubrir de manera ágil las sustituciones, el martes 29 frente a las sedes territoriales debido a la falta de personal docente y el miércoles 30 también en la Conselleria de Educación para demandar la aplicación de los acuerdos sobre las plantillas.
Candela ha destacado que, después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) rechazara el recurso presentado por la Conselleria de Educación en relación al acuerdo de plantillas acordado durante el Gobierno del Botànic, este departamento debería retomar el compromiso y "implementar la parte restante de los acuerdos, que según nos informó el Botànic, eran 1.900 docentes que faltaban por contratar este curso 2024-2025, sumados a los 3.200 que ya habían sido contratados en el curso 23-24. Por lo tanto, falta esa segunda parte que la Conselleria actual no ha aplicado", explicó.
En esta línea, anunció que el sindicato presentó una demanda de ejecución de la resolución ante el TSJCV para la aplicación de este acuerdo y criticó la respuesta de Educación, que solicitará al tribunal valenciano "que explique cómo debe llevarse a cabo".
"Es completamente ridículo porque todo el mundo sabe cómo aplicar esa resolución, cómo aplicar las plantillas, que simplemente implica crear los puestos de trabajo y asignarlos en las asignaciones semanales, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial", señaló, denunciando que se trata de "propuestas absurdas con amenazas incluso, cuyo único objetivo es prolongar la situación de no aplicación de esos acuerdos y de no contratación de ese profesorado".
Por su parte, Lluís Navarro insistió en la necesidad de resolver el problema de cobertura de sustituciones en los centros escolares, donde, además de las 833 plazas estructurales como mínimo que faltan en las plantillas para operar y asignar, aseguró que "desde principios de octubre o incluso antes prácticamente no se están ofreciendo puestos en los procedimientos de asignación continuada y de difícil cobertura, tanto para el personal docente, como para el personal de atención educativa y para el personal de administración y servicios".
"Esto tiene un impacto muy negativo en los centros educativos en términos organizativos, para los estudiantes que no cuentan con el profesorado o los educadores, y también, obviamente, para el conjunto de trabajadores que necesita el sistema educativo público valenciano y que no están empleados en los centros", subrayó.
Además, señaló que en la consulta enviada a los centros educativos para "verificar y ratificar" el alcance del problema, "en 24 horas ya han respondido más de 100 centros educativos que están esperando la cobertura de las sustituciones pendientes".
En este sentido, criticó que desde la Conselleria se aleguen "problemas presupuestarios" cuando aseguró que "esto ocurrió el año pasado", lo que, en su opinión, "evidencia una nefasta gestión y planificación de personal docente y no docente".
Por otro lado, el coordinador de Acción Sindical del Sindicato de Trabajadores de la Administración también destacó la falta de cobertura en las sustituciones de profesorado y afirmó que esta situación genera "una enorme carga de trabajo para los compañeros".
"Estamos cansados de denunciar en todas las instancias que es necesario encontrar una solución a este problema y que la cobertura de las sustituciones debe ser más ágil, siempre nos decían que era un problema presupuestario. Curiosamente, siempre se quedan sin dinero al principio del curso, coincidiendo con el final del año natural", aseguró.
Además, señaló que el problema de las sustituciones "no solo afecta al personal de atención directa en los centros específicos, sino también en los centros ordinarios, y no solo al personal de atención directa".
Por otro lado, el sindicato presentó la campaña 'Tria Valencià. Tria ensenyament d'oportunitats' y otras iniciativas para concienciar a las familias sobre los beneficios de estudiar en valenciano ante la consulta para elegir la lengua base de la enseñanza, programada del 26 de noviembre al 4 de diciembre, que el sindicato considera un "despropósito" y ha pedido su retirada.
STEPV ha puesto en marcha la red 'Docents per el Valencià' para "proponer acciones en los centros, intercambiar información y propuestas, y colaborar con otras entidades que trabajen por la lengua en la enseñanza". También se ha creado un sitio web específico donde se publicarán noticias relacionadas, materiales y el enlace al Telegram creado.
El sindicato anima a todo el profesorado a unirse a la red, coordinar acciones, difundir materiales y contactar con las familias para informar sobre los beneficios de estudiar en valenciano para sus alumnos. Se puede acceder al grupo de Telegram a través del siguiente enlace: https://t.me/+teVT8XY_yo1mNTA0.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.