En una resolución contundente, un jurado popular ha declarado a David S.O., apodado El Tuvi, culpable de asesinar de manera cruel y premeditada a Wafaa Sebbah, una joven de 19 años, en noviembre de 2019. Este acto atroz, que incluyó torturas a través de disparos con una escopeta de balines y apuñalamientos, además de un ataque a su libertad sexual, culminó con el macabro hallazgo de su cuerpo en un pozo ubicado en una propiedad familiar en la localidad valenciana de Carcaixent. A pesar de la gravedad de los sucesos, El Tuvi ha mantenido su defensa, afirmando que sus acciones no fueron intencionadas.
El veredicto del jurado, emitido este martes, ha sido claro y unánime. La magistrada presidenta del tribunal había presentado más de 30 preguntas que sirvieron como base para determinar la responsabilidad del acusado. En el momento de escuchar el fallo, El Tuvi mostró una actitud de resignación, con la cabeza agachada, reflejando el peso de las decisiones tomadas por el jurado.
El jurado, formado por cinco hombres y cuatro mujeres, no consideró las atenuantes planteadas por la defensa, que abogaba por circunstancias de trastorno mental, así como consumo de alcohol y drogas. Además, el jurado ha recomendado que no se le concedan a El Tuvi ni beneficios ni indultos, enviando un mensaje claro sobre la gravedad de su conducta.
Ante esta declaración de culpabilidad, El Tuvi se enfrenta a unas penas severas. La Fiscalía, junto con abogados de las acusaciones particulares, ha solicitado una condena de prisión permanente revisable por asesinato con alevosía y ensañamiento, así como ocho años adicionales por un delito contra la libertad sexual. La evidencia presentada incluye el estado en el que fue hallado el cuerpo de Wafaa, que estaba sin pantalones y con el sujetador roto, y la camiseta que llevaba puesta el día de su desaparición, que nunca fue encontrada. Las acusaciones también subrayaron las agravantes de género y discriminación racial asociadas al crimen.
Por otro lado, la defensa ha solicitado una condena significativamente más ligera, con una petición de cinco años por un delito de homicidio, argumentando que deben considerarse las atenuantes de trastorno mental, consumo de sustancias, arrepentimiento y una confesión al respecto. Sin embargo, tras este veredicto de culpabilidad, la responsabilidad de determinar la pena recae ahora en la Audiencia, que decidirá las consecuencias legales que enfrentará El Tuvi.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.