El World Paella Day, organizado por el Ayuntamiento de València en colaboración con Turespaña, regresará el 20 de septiembre a la Plaza del Ayuntamiento de València para celebrar su cuarta edición. El evento contará con la World Paella Day Cup, en la que 12 chefs internacionales competirán por presentar la mejor paella del mundo. Además, se han organizado actividades promocionales en ciudades como Pekín, Bombay, Estocolmo, Abu Dhabi y Roma.
La concejala de Turismo, Paula Llobet, junto con la secretaria general de Turismo, Ester Labaig, y el diputado provincial de Turismo, Pedro Antonio Cuesta, han presentado las convocatorias del World Paella Day. Bajo el lema 'Llevamos todo el año ensayando', este año se plantea una campaña promocional con un enfoque socarrón y teatralizado. El evento vuelve al centro de la ciudad después de haberse celebrado en Mestalla y la Marina de València debido a las limitaciones impuestas por la pandemia.
La edición 2023 de la World Paella Day busca dar visibilidad al plato valenciano más internacional y potenciar el reconocimiento a la gastronomía de la ciudad. Según la concejala Llobet, es una oportunidad para abrir la paella al mundo y aceptar las propuestas de chefs internacionales, permitiendo hacer pedagogía sobre la receta tradicional y destacar los productos de Valencia.
La Copa estará expuesta en el Mercado Central del 11 al 19 de septiembre para que pueda ser visitada por todos los interesados. Se ha destacado la importancia de promover los valores culturales y gastronómicos de València a través de eventos como el World Paella Day y la World Paella Day Cup.
La directora general de Turismo, Esther Labaig, ha destacado la importancia de la paella como emblema de la sociedad valenciana y su relevancia a nivel nacional e internacional. Por su parte, Pedro Cuesta ha resaltado la visibilidad y proyección internacional que proporciona el Día Mundial de la Paella a la gastronomía valenciana y a España en general.
El objetivo del World Paella Day es dar visibilidad a la paella y promover su receta tradicional. La campaña de promoción se basa en las dificultades de entender la cultura de la paella para las personas foráneas y en la lucha por diferenciarla del llamado "arroz con cosas". Se invita a ensayar para afrontar con éxito las distintas situaciones que pueden surgir, tanto entre los residentes como entre los visitantes.
La competición de la World Paella Day Cup contará con la participación de 12 chefs internacionales, que competirán por la mejor paella del mundo. Habrá una semifinal en la que competirán por parejas y una final con los seis finalistas. Los días previos a la competición, los finalistas recibirán un entrenamiento intensivo de la mano de expertos paelleros.
El World Paella Day es una iniciativa colectiva impulsada por el Ayuntamiento de València, el Patronato de Turismo de la Diputación de València, Turisme Comunitat Valenciana y Turespaña, con la colaboración de diversas instituciones y organizaciones relacionadas con la paella.