En un contexto de creciente preocupación por la seguridad pública y la protección del medio ambiente, los bomberos de València han intensificado sus esfuerzos en la realización de servicios de saneamiento, atendiendo situaciones críticas como la caída de cornisas, carteles, árboles, y otros peligros que pueden surgir debido a las inclemencias del tiempo.
Este domingo, 8 de diciembre, la secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, hizo un llamado urgente a la población para que mantenga la "máxima precaución", en vistas del nivel de preemergencia tres que ha sido declarado debido al riesgo elevado de incendios forestales. Esta alerta se agrava por los fuertes vientos que, particularmente, están azotando la provincia de Castellón. En un lapso de tan solo cuatro horas, el servicio de emergencias 112 recibió 161 llamadas relacionadas con este fenómeno meteorológico.
Los datos más recientes proporcionados por el Centro de Coordinación de Emergencias, que incluye información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), revelan que localidades como Morella han registrado rachas de viento impresionantes que alcanzan los 110 kilómetros por hora. Otras zonas afectadas incluyen Villafranca del Cid con 97 km/h, la Pobla de Benifassà con 96 km/h, Torreblanca con 89 km/h, y Montanejos con 69 km/h.
En respuesta a estos vientos adversos, Emergencias ha establecido diferentes niveles de alerta: un nivel naranja por vientos en el interior y la costa norte de Castellón, y nivel amarillo en el litoral sur de Castellón, así como en el interior sur de Valencia y Alicante. Asimismo, se ha declarado alerta por fenómenos costeros, con un nivel naranja en la costa norte de Castellón y un nivel amarillo en la costa sur de Castellón y en las costas de Valencia y Alicante.
Como resultado de esta situación climática extrema, las intervenciones han sido variadas, incluyendo operaciones de saneamiento de fachadas, la retirada de objetos potencialmente peligrosos como cornisas y carteles, y la atención a árboles caídos y cables eléctricos dañados por el viento.
El Consorcio de Bomberos de Castellón ha llevado a cabo un total de diez intervenciones a lo largo de la provincia, mientras que sus colegas de Alicante han respondido a tres incidentes en localidades como Orihuela, Benidorm e Ibi. Por su parte, en Valencia, los bomberos se movilizaron para atender un aviso sobre la retirada de una valla publicitaria en la calle Orenga. Es importante señalar que, hasta el momento, los bomberos municipales de Castellón y Alicante no han realizado operaciones relacionadas con esta emergencia.
En la tarde del sábado, el Centro de Coordinación de Emergencias emitió un aviso especial destinado a todos los ayuntamientos y organismos pertinentes, instándolos a mantener una vigilancia constante y estar preparados ante la posibilidad de que se produzcan incendios forestales. "Intentamos minimizar el impacto y responder a cualquier aviso de forma rápida", enfatizó Rodríguez durante una rueda de prensa.
Los equipos operativos, tanto del Cecopi como de diversas bases, se encuentran en alerta máxima ante esta situación. La secretaria Rodríguez hace un llamado a la "máxima precaución y colaboración" de la ciudadanía, así como de los gobiernos locales y del personal operativo, para garantizar una respuesta efectiva en caso de que se declare un incendio forestal.
Finalmente, subrayó que el nivel de preemergencia tres está muy influenciado por el riesgo significativo de vientos que podrían alcanzar hasta 120-130 kilómetros por hora en varias zonas de la Comunitat Valenciana, especialmente en el norte de Castellón. La situación exige responsabilidad y cooperación por parte de todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.