24h Valencia.

24h Valencia.

Emergencias lanzará un plan rápido para deshacerse de 120,000 coches en 60 depósitos.

Emergencias lanzará un plan rápido para deshacerse de 120,000 coches en 60 depósitos.

Un anuncio significativo ha sido realizado por las autoridades de València, ya que un próximo real decreto incluirá la clasificación de aquellos vehículos que han perdido su utilidad como residuos municipales. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para abordar las consecuencias del desastre natural que afectó la región recientemente.

En una comparecencia realizada el 20 de noviembre, la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, reveló que el departamento de Emergencias está preparando una resolución transitoria para implementar un "plan exprés". Este plan se enfocará en la retirada de aproximadamente 120.000 vehículos que se han acumulado en 60 campas habilitadas, resultado de los daños dejados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la zona el pasado 29 de octubre.

Tourís destacó que a partir de este miércoles se pondrá en marcha un dispositivo para llevar a cabo estas labores de forma inmediata. Esta iniciativa responde a la demanda unánime de los municipios afectados por la DANA, y la Generalitat busca atender esta necesidad lo más pronto posible, tal como lo expresó Tourís.

Durante la reunión, tanto el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien participó de manera telemática, como el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presente en l'Eliana, coincidieron en la importancia de que estas acciones se realicen con la mayor cooperación entre las distintas administraciones implicadas.

En ese contexto, Tourís subrayó que el ministro Grande-Marlaska reafirmó el compromiso del Gobierno de España de que el primer real decreto ley que se apruebe contenga la disposición de declarar como residuo municipal a todos los vehículos inservibles. Este movimiento está diseñado para permitir que los desguaces comiencen el tratamiento adecuado de estos vehículos, facilitando así la limpieza y desmantelamiento de las campas.

Otro aspecto crucial que se abordó durante el encuentro fue la búsqueda de posibles víctimas del desastre. Los distintos cuerpos de emergencia revisaron detalladamente la evolución de estas tareas y acordaron continuar la labor de búsqueda en diversas áreas, tanto marítimas como terrestres, incluyendo incidentes en l'Albufera y el Barranco del Poyo, entre otros lugares.

Además, Tourís informó sobre el avance en la extracción de residuos y lodos en las localidades afectadas. Se han mantenido operaciones activas en ciudades como Aldaia, Sedaví, Algemesí, Guadassuar y l'Alcudia, logrando retirar en promedio unas 15.000 toneladas de desechos diariamente.

En relación con los lodos, un total de 145 camiones están dedicados a su extracción, particularmente en el sistema de alcantarillado, concentrando sus esfuerzos en localidades como Paiporta, donde 46 camiones están en acción en este momento.

Por último, se está implementando una estrategia para limpiar los lodos acumulados en garajes, sótanos y huecos de ascensor, que abarcará los municipios de Albal, Catarroja, Alfafar, Massanassa, Paiporta, Picanya, Benetússer y Sedaví, reflejando un compromiso constante con la recuperación y limpieza de las áreas afectadas.