24h Valencia.

24h Valencia.

Emergencias realizará pronto pruebas en superficie con un líquido espesante para mejorar la extracción de lodos.

Emergencias realizará pronto pruebas en superficie con un líquido espesante para mejorar la extracción de lodos.

VALÈNCIA, 8 de diciembre.

Los servicios de Emergencias de la Generalitat de Valencia están a punto de iniciar, de manera inminente, un ensayo práctico en superficie para la extracción de lodos acumulados en garajes y sótanos. Este nuevo método consiste en el uso de un líquido espesante que promete facilitar considerablemente esta labor.

La secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, hizo este anuncio tras una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), donde se abordó la actual crisis generada por la dana. Rodríguez destacó la importancia de encontrar un lugar adecuado para llevar a cabo este "ensayo definitivo", que se realizará en un garaje o espacio real, ya que las pruebas hasta la fecha se han limitado a ambientes controlados y reducidos.

La principal preocupación es asegurar que el producto utilizado es seguro tanto para las personas como para el medioambiente, así como determinar las cantidades adecuadas que se deben aplicar. "Esperamos que este líquido sea tan eficiente como confiamos que será", subrayó Rodríguez, mientras se preparan los próximos pasos para su implementación.

La extracción de lodos se ha convertido en una prioridad para el gobierno regional, con un despliegue operativo que actualmente trabaja en 139 garajes. Aunque no se ha proporcionado una cifra exacta de los puntos que se verán afectados, Rodríguez aseguró que se está elaborando un "mapeo definitivo" para tener un panorama claro de las intervenciones necesarias.

Desde el servicio de Emergencias, se encuentran en la fase final de preparación del procedimiento para aplicar este nuevo método de extracción de lodos, el cual ha sido sometido a diversas pruebas para garantizar su inocuidad. Rodríguez enfatizó que se pretende comenzar este ensayo real de inmediato, y los resultados serán comunicados, ya que se espera que sean determinantes para adoptar el nuevo sistema de forma definitiva en los próximos días, en conjunto con el método tradicional de extracción con cubas.

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, también aportó información sobre la llegada de 14 toneladas del líquido espesante a las instalaciones de Cemex en Paterna, previsto para el lunes o martes. Este esfuerzo en la investigación y aplicación de la tecnología está respaldado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que, junto a la cementera, está implementando una prueba con un líquido proveniente de Toulouse, Francia, diseñado para mejorar la manipulación de lodos. Con este material, se estima que se podrá cubrir una extensión de aproximadamente 130,000 metros cuadrados.

Rodríguez expresó su agradecimiento a todos los que han participado en la validación de este producto, en especial a Cemex y al CSIC. "Con la combinación de ambos métodos, creemos que lograremos una mayor fluidez en la operación, buscando la mayor eficacia y agilidad en el proceso de extracción", manifestó.

Este líquido espesante ya se utiliza con éxito en otras partes del mundo, como Francia e Inglaterra, donde se aplica en proyectos de construcción, como los del metro, para solidificar lodos y facilitar su extracción.

La secretaria autonómica mencionó que todos los equipos y la maquinaria específica necesarias para esta tarea también estarán disponibles en los próximos días. Cuando ambos métodos estén en marcha, espera que la extracción de lodos se realice con rapidez.

Rodríguez destacó que las labores en los garajes y espacios subterráneos son complejas y conllevan un alto riesgo, lo que significa que los profesionales están equipados adecuadamente y utilizan medidores de monóxido de carbono. "El tiempo que pueden estar dentro es limitado; a menudo solo pueden permanecer 15 minutos dentro y luego salir por otros 15 minutos debido al riesgo significativo involucrado. Es esencial ser extremadamente prudentes durante estas tareas", hizo un llamado a la población.

Finalmente, la secretaria ha reconocido la urgencia que la ciudadanía siente respecto a la finalización de estos trabajos y reafirmó que la fuerza operativa está trabajando a toda máquina para agilizar el proceso. Sin embargo, también insistió en que la seguridad de todos, tanto de los operativos como de la comunidad, debe ser la prioridad en estos momentos críticos.