La autora valenciana Esperanza Luque ha lanzado su nuevo libro titulado 'Otras versiones de lo nuestro'. Esta obra ofrece a los lectores la oportunidad de vivir un "romance interactivo" y explorar el amor sin importar el tiempo o las circunstancias. Luque ha apostado por un formato que hace referencia a la serie 'Elige tu propia aventura'.
'Otras versiones de lo nuestro' es la primera novela romántica de Luque, en la que los lectores conocerán a Charlotte, una protagonista insatisfecha con su vida. De repente, todo cambia cuando una bruja le da la oportunidad de viajar al pasado para modificar su presente.
"A partir de ahí, el lector decidirá qué camino seguir y podrá experimentar hasta seis historias románticas con diferentes temáticas: histórica, de instituto, navideña y comedia romántica. Además, todas ellas están relacionadas entre sí", explica Luque en declaraciones a Europa Press.
La autora destaca la importancia de la serie 'Elige tu propia aventura', que a su parecer no ha desaparecido del todo, sino que simplemente ha cambiado de formato. "En los últimos años, han surgido múltiples aplicaciones en las que tú eres el protagonista y decides qué te sucede en tu día a día. Como gran aficionada a estos juegos, he querido hacer un guiño a ellos", afirma Luque.
Es importante destacar que 'Otras versiones de lo nuestro' no tiene finales buenos o malos como los libros interactivos de nuestra infancia. Es un romance interactivo que permite al lector explorar el amor sin importar el tiempo o las circunstancias.
Luque considera que la novela romántica está evolucionando con valores más actuales y destaca una mayor conciencia sobre qué comportamientos son saludables o no en las relaciones amorosas de los personajes. Anteriormente, se pasaban por alto actitudes tóxicas con la excusa de que el personaje tenía mucho amor. Hoy en día, es menos probable encontrarse con este tipo de historias y, cuando existen, generalmente vienen con advertencias. En 'Otras versiones de lo nuestro', Luque se ha propuesto crear relaciones imperfectas pero sanas, para transmitir a sus lectoras la importancia de que el amor las haga sentir libres, no atrapadas.
La autora también resalta que cada vez se encuentra una mayor representación LGBTQIA+ en los protagonistas de las novelas románticas, algunas de las cuales se convierten en grandes bestsellers. En este romance interactivo, la protagonista es bisexual, por lo que el lector descubrirá tanto romances con hombres como con mujeres.
Si bien se ha avanzado en este aspecto, Luque cree que todavía queda mucho por hacer para superar los prejuicios de género. Sin embargo, asegura que seguirá luchando por ello.
Esperanza Luque cuenta con una comunidad de más de 100.000 seguidores en TikTok, donde comparte contenido relacionado con la lectura. Para ella, las redes sociales son una herramienta imprescindible en muchos campos, incluida la literatura.
Comunidades como Booktok, Bookstagram y Booktube han permitido que los jóvenes se acerquen más a los libros. Luque considera fundamental que los autores y las editoriales utilicen las redes sociales como un puente entre los futuros lectores y ellos mismos.
En su caso, las redes sociales le han permitido promocionar 'Otras versiones de lo nuestro' y acercarse a sus seguidores incluso antes de su publicación. Luque concluye que las redes sociales no deben verse como un obstáculo, sino como otro camino más para llegar a los lectores.