24h Valencia.

24h Valencia.

Éxito en la venta de Thyssenkrupp Galmed: se garantiza la continuidad laboral en la planta de Sagunt.

Éxito en la venta de Thyssenkrupp Galmed: se garantiza la continuidad laboral en la planta de Sagunt.

VALÈNCIA, 23 de diciembre.

La venta de Thyssenkrupp Galmed se ha concretado con éxito y se espera que el traspaso de acciones se lleve a cabo a finales de este mes, lo cual garantizaría la preservación del empleo y las condiciones laborales en la planta de Sagunt, ubicada en Valencia.

Así lo ha dado a conocer CCOO PV a través de un comunicado, después de que la dirección de Thyssenkrupp Galmed informara a los representantes legales sobre la consumación de esta operación el pasado viernes. Hasta el momento, la representación sindical no ha tenido la oportunidad de dialogar con los nuevos accionistas, pero a pesar de la incertidumbre respecto al plan industrial que se prevé para los próximos años, confían en que se mantendrán tanto los puestos de trabajo como las condiciones laborales existentes.

El sindicato ha expresado su agradecimiento hacia la plantilla por su esfuerzo y compromiso en la lucha por la preservación del empleo y la sostenibilidad del trabajo de calidad en la región.

Fue hace más de un año que los trabajadores recibieron la alarmante noticia de un posible cierre de Galmed. Sergio Villalba, secretario general de CCOO en Camp de Morvedre-Alt Palància, relató que, en cuanto tuvieron conocimiento del anuncio, la organización sindical se puso a trabajar de inmediato para revertir el plan de cierre presentado por la empresa.

“Desde el principio tuvimos claro que nuestra prioridad era asegurar la continuidad del empleo y preservar las condiciones que la plantilla había logrado mediante su profesionalismo y la presión ejercida de manera organizada por el Comité de Empresa”, afirmó el representante de CCOO PV.

Villalba recordó que, en un primer momento, muchos pensaron en el cierre de la planta que ocurrió en 2013. Sin embargo, esta vez, consideró que la unión del Comité de Empresa fue fundamental. “La rápida respuesta, la insistencia en buscar apoyos y las movilizaciones fueron claves para conseguir la continuidad”, enfatizó.

El director sindical también destacó el apoyo recibido de todas las administraciones involucradas en este proceso, haciendo mención especial a la secretaria de Estado de Industria y Turismo, Rebeca Torró, así como al alcalde de Sagunt, Darío Moreno, por su colaboración y esfuerzo durante este tiempo.

Juan José Picazo, secretario general de CCOO Industria PV, subrayó que la situación que ha atravesado Galmed debe entenderse en el contexto de la crisis que afecta al sector automotriz, al acero y a la industria en general. Por esta razón, ha instado a la implementación de un “Pacto por la Industria” que contemple la estrategia valenciana. “Esto no solo es esencial para proteger el empleo, sino también para posicionarnos como país frente a los retos futuros que ya estamos comenzando a enfrentar”, afirmó.

Según Picazo, es crucial aplicar una mirada amplia a todas las políticas públicas. “Por ejemplo, cuando sea necesario activar el mecanismo Red, este debe abarcar a todas las empresas de la cadena de valor, sin importar su tamaño o sector, y no solamente a la empresa principal, tal como hemos propuesto desde CCOO en el caso de Ford”, concluyó.