VALÈNCIA, 9 de noviembre.
En el marco de las continuas labores de emergencia y reconstrucción tras la DANA, el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) ha decidido prorrogar hasta el próximo jueves, 14 de noviembre, el decreto que establece restricciones a la circulación en las áreas más afectadas. Esta medida busca facilitar el trabajo de los equipos encargados de la reconstrucción y la atención de emergencias, asegurando que las labores se realicen con la mayor eficacia posible.
Durante una rueda de prensa posterior a la reunión del organismo, la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, subrayó que la prioridad en estos momentos continúa siendo la búsqueda de posibles víctimas. Conscientes de la urgencia de la situación, los equipos siguen movilizando recursos para localizar a cualquier persona que pudiera estar en riesgo.
En este contexto, Tourís destacó que el trabajo de mapeo se concentra en áreas clave como el inicio de la Rambla del Poyo, diversos barrancos y la famosa Albufera. Además, se están realizando labores de búsqueda en el mar con la colaboración de la Armada, la Guardia Civil, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Open Arms, quienes están peinando la costa desde la Zona Norte hasta Dénia en su afán por localizar personas desaparecidas.
Respecto a la movilidad en los núcleos urbanos, la directora indicó que se está logrando recuperar el tránsito y que la mayoría de las vías ya son transitables. Las labores más urgentes en este momento se centran en la reposición de colectores y alcantarillado, así como en la extracción de lodos y el achique de ciertos pasos subterráneos que han sido afectados por la inundación.
En cuanto a las actuaciones en los distintos sectores, el sector 1 que incluye Aldaia, Alaquàs y Torrent ha avanzado considerablemente en la retirada de enseres de la vía pública y ha prácticamente finalizado la retirada de vehículos. En el sector 2, que abarca las zonas de Picanya y Paiporta, se trabaja activamente en la remoción de vehículos y la gestión de los enseres, mientras que en Paiporta se está priorizando la limpieza de los pasos inferiores.
En el sector 3, que comprende Benetússer, Sedaví y Llocnou de la Corona, se continúa con la retirada de vehículos y se avanza a buen ritmo en los trabajos de achique en el MN4, además de la limpieza de lodos en garajes, que están siendo trasladados al punto de recogida correspondiente.
Por otro lado, en el sector 4, que incluye Alfafar y Massanassa, el esfuerzo se centra en desobstruir el alcantarillado, mientras que en el sector 5, que comprende Catarroja y Albal, se continúa trabajando para vaciar los puntos locales donde se han acumulado residuos, especialmente en el barrio de Barracas. En la zona de Requena, los trabajos de achique están muy avanzados, al alcanzar un 90%, y se mantienen las tareas de limpieza para garantizar la recuperación de la normalidad.
En el ámbito de las infraestructuras, Tourís detalló que las labores se están desarrollando en dos frentes: por un lado, asegurando que las carreteras de la Horta Sud estén limpias, y por otro, en la restitución de las vías que actualmente permanecen cortadas. La principal prioridad, indicó, es restablecer la circulación en la CV33 y la CV36, que son las arterias fundamentales para acceder a Torrent y conectar la Horta Sud con el Bypass.
Finalmente, se comunicó que la carretera CV374, en el tramo que conecta la A3 a la altura de Venta del Poyo con los términos de Loriguilla y Riba-roja del Túria, abrirá al tráfico a partir de las 17:00 horas, mientras que la N3 a la altura de Siete Aguas ha sido ya recuperada, facilitando así el retorno a la normalidad en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.