24h Valencia.

24h Valencia.

Familias exigen revisión de escuelas y demandan espacios temporales para estudiantes.

Familias exigen revisión de escuelas y demandan espacios temporales para estudiantes.

La Confederación Gonzalo Anaya, que agrupa a diversas asociaciones de madres y padres de alumnos en la Comunitat Valenciana, ha alzado la voz para criticar las directrices "confusas y contradictorias" emitidas por la Conselleria de Educación, instando a esta a prestar atención a las necesidades de la comunidad educativa en un momento de crisis tras la reciente DANA que ha devastado gran parte de la provincia de Valencia.

En un contexto donde la seguridad y el bienestar de los estudiantes son primordiales, la Confederación solicita que se realice una segunda evaluación de los edificios escolares afectados, asegurando así tanto su estabilidad como la protección de todos los niños y niñas que acuden a estas instituciones. Además, plantean la creación de espacios provisionales en los propios municipios que funcionen en horario matutino, lo que facilitaría el seguimiento académico de los menores en esta difícil etapa.

La organización representativa de las AMPA se ha manifestado enérgicamente en contra de las decisiones "repetidamente cambiantes" incluidas en las circulares de la Conselleria desde el pasado viernes hasta el domingo por la noche, advirtiendo que esta falta de claridad ha generado una significativa confusión y malestar entre las asociaciones afectadas por la situación de emergencia.

Ayer por la tarde, la Conselleria hizo pública una circular que anunció la reubicación de los estudiantes de las escuelas afectadas en otras instalaciones, al mismo tiempo que ampliaba las opciones de acogimiento a solicitud de padres y centros. Sin embargo, después de recibir nuevas informaciones de los ayuntamientos, redujo el número de centros que retomarían su actividad el lunes de 49 a 47, excluyendo al CEIP Blasco Ibáñez de Benetússer y al CEIP Batallar de l'Alcúdia, que ahora abrirán de forma progresiva.

Frente a estas decisiones, los representantes de las familias exigieron que la administración escuche y consulte las voces de las comunidades educativas afectadas antes de hacer anuncios y tomar decisiones, siguiendo el ejemplo de muchos ayuntamientos y organizaciones del sector educativo como FAMPA-València.

Rubén Pacheco, presidente de FAMPA-València, ha trasladado a la Conselleria la necesidad de no planificar la apertura de escuelas e institutos hasta que se cumplan las condiciones adecuadas de higiene y desinfección, reiterando la importancia de la seguridad antes que nada.

Además, los padres han señalado que es vital llevar a cabo una segunda evaluación de los edificios escolares para garantizar su estabilidad y seguridad. Otro de los reclamos planteados por los progenitores es que los accesos y rutas hacia los centros educativos se mantengan "libres de barro", ya que actualmente se encuentran en un estado insalubre. También han expresado su preocupación por el colapso en los viales de acceso a los municipios, lo que dificulta la planificación de rutas escolares adecuadas.

En relación a la reubicación de los estudiantes en otros municipios, las AMPA han manifestado a la federación de padres que prefieren que se habiliten espacios educativos provisionales que funcionen en horario matutino. Subrayan la importancia de poder seguir con sus hijos y de poder conciliar los horarios laborales y familiares sin complicaciones adicionales.

Tras vivir una experiencia tan traumática como la provocada por la DANA, FAMPA-València ha identificado "una gran preocupación" entre las familias sobre el estado psicológico y emocional de sus hijos, tanto aquellos que se encuentran en casas de familiares fuera de la zona afectada como los que permanecen en sus hogares.

Pacheco ha afirmado que las AMPA han comentado que la administración autonómica no ha estado respondiendo adecuadamente a la situación y que son la UME y los ayuntamientos quienes se han hecho cargo de las tareas de limpieza y acondicionamiento, incluso de los institutos, mientras que la Conselleria, hasta el viernes pasado, no había emitido ninguna recomendación pertinente, más allá de prohibir la entrada a las instalaciones sin garantizar la seguridad en los accesos.

Para el portavoz de las AMPA, el departamento dirigido por José Antonio Rovira parece estar "fuera de la realidad" al solicitar la reapertura de numerosas escuelas sin haber tomado las medidas necesarias para asegurar la seguridad ni la desinfección de los locales.