24h Valencia.

24h Valencia.

Feijóo aplaude a Mazón por atar su futuro político a la reconstrucción: "Es un acto honorable, aunque arriesgado".

Feijóo aplaude a Mazón por atar su futuro político a la reconstrucción:

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado abiertamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusándolo de evadir su responsabilidad en la situación generada por la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en la Comunidad Valenciana, señalando que, en lugar de asumir sus errores, ha optado por "echar la culpa a los demás", actuando de manera similar a lo que hizo durante la crisis ocasionada por la pandemia.

Durante una rueda de prensa, Feijóo valoró positivamente la decisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de vincular su futuro político a la reconstrucción de la región tras la catástrofe, un gesto que, según él, le "honra" y conlleva un "gran riesgo". "En la política, no se está para perpetuarse, sino para servir a la ciudadanía", aseveró Feijóo, desmarcándose así de la actitud del Gobierno central.

Ante la pregunta de si había instado a Mazón a renunciar a su cargo, el dirigente popular afirmó que no, aclarando que lo que el presidente de la Generalitat expresó en las Cortes era su decisión de basar su candidatura en el éxito de la reconstrucción. "Esto es un gran desafío, puesto que la recuperación de Valencia está íntimamente ligada a la actuación del Gobierno de España", añadió.

Feijóo no escatimó en críticas hacia la gestión del Ejecutivo central en la DANA, subrayando que en los últimos seis años no se han realizado inversiones significativas en las zonas afectadas. La Confederación Hidrográfica del Júcar, según su opinión, falló en las alertas necesarias y Sánchez no declaró la emergencia nacional "por motivos electorales".

En una entrevista concedida a Telecinco, Feijóo destacó que, mientras que el Gobierno valenciano ya ha comenzado a distribuir ayudas a los damnificados, las prometidas por parte del Gobierno central aún no se han materializado, y criticó que la mitad de estas ayudas son préstamos que deberán ser devueltos, o compensaciones de seguros.

"El presidente Mazón ha demostrado ser más responsable que Pedro Sánchez", sostuvo Feijóo al reiterar que el actual líder del Gobierno se ha enfocado en "promover" a miembros de su gabinete en lugar de atender la crisis. En su análisis, enfatizó que Mazón ha reconocido errores, ha comparecido ante las Cortes y ha comenzado a facilitar apoyo económico urgente, distribuyendo 6.000 euros a fondo perdido a las familias afectadas y 3.000 euros a cerca de 30.000 autónomos, a pesar de las limitaciones financieras de la Generalitat.

Señaló además que es crucial entender que ninguna comunidad autónoma dispone de recursos suficientes para gestionar una catástrofe de esta magnitud, ya que no cuenta con cuerpos de seguridad como el Ejército o la Policía Nacional, lo que limita considerablemente su capacidad de respuesta.

Sobre la falta de petición de Mazón para que Sánchez declarase la emergencia nacional, Feijóo expresó que su compañero de partido esperaba que el presidente del Gobierno "ejerciera sus competencias" sin necesidad de ser instado a hacerlo. Subrayó que, según la legislación, el Gobierno debe actuar de manera proactiva y no a requerimiento de otros.

Además, Feijóo criticó el hecho de que el Gobierno actual exija la dimisión de Mazón, apuntando a la falta de lealtad institucional de Sánchez al hacerlo, dado que él es el verdadero responsable de no haber declarado la emergencia y de la tardanza en la llegada de las ayudas al tejido productivo afectado.

Finalmente, el líder del PP recalcó que la ausencia de responsabilidad de Sánchez contrasta con la actitud de varios presidentes autonómicos, quienes están demostrando un compromiso más sólido frente a la crisis. "Es preocupante que haya presidentes autonómicos que ejerzan más responsabilidad que quien ocupa la presidencia del Gobierno central", concluyó Feijóo, enfatizando así la urgencia de una gestión más efectiva en momentos de crisis.