El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, ha manifestado su compromiso de implementar "criterios más estrictos y sostenibles" en la gestión de desastres naturales, además de reforzar la educación y la concienciación sobre fenómenos climáticos extremos. Esta declaración se enmarca dentro de su ambicioso plan para asegurar que la Comunitat Valenciana no solo se recupere, sino que evolucione hacia un futuro más resiliente.
Gan Pampols dejó claro en su primera comparecencia en Les Corts, donde estuvo presente el 'president' Carlos Mazón, que su objetivo no se limita a la reconstrucción post-dana, sino que se extiende a la creación de una comunidad más versátil que pueda proteger a sus ciudadanos de futuras adversidades. “No reconstruiremos solo para restaurar lo que éramos; lo haremos para ser mejores, más fuertes y más solidarios”, afirmó con convicción.
El conseller destacó la importancia de llevar a cabo una estrategia integral que no solo contemple la recuperación económica y social, sino que también incluya medidas para minimizar los riesgos asociados a fenómenos meteorológicos destructivos. Sin embargo, enfatizó que la transición de la etapa de emergencia a la de recuperación será compleja y que ambas fases coexistirán durante un tiempo considerable.
En relación a la situación actual, Gan Pampols indicó que ya ha formado una estructura operativa casi completa y que el plan marco para la reconstrucción está en una etapa avanzada de redacción. Este enfoque, según ha explicado, implica un trabajo conjunto con actores clave en la zona afectada y mecanismos de colaboración con los ayuntamientos y la Diputació de València para garantizar que se actúe de manera coordinada y efectiva.
Un aspecto crucial de su agenda es la ejecución inmediata de obras de infraestructura que aseguren la seguridad de las personas y que reduzcan los riesgos para sus actividades en el futuro. Gan Pampols subrayó que estas obras trascienden las competencias autonómicas, lo que demanda la creación de acuerdos efectivos para su implementación. Aclaró que la percepción ciudadana sobre la urgencia y efectividad de estas iniciativas será la clave para lograr una recuperación económica y social plena.
En cuanto a las relaciones institucionales, ha mencionado que ya se han producido los "primeros contactos informales" con José Mª Ángel, el comisionado para la Reconstrucción, y que se está preparando para formalizar estas interacciones a través de grupos de trabajo sectoriales. Gan Pampols también se ha reunido con expertos en ingeniería y planificación territorial, destacando que es necesario reformular los planes generales de ordenación urbana para adaptarse a la nueva realidad climática.
El vicepresidente se comprometió a introducir criterios más rigurosos y sostenibles, que permitan establecer medidas que minimicen el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos, creando así un entorno más seguro para todos los ciudadanos. Este cambio de enfoque es fundamental para preparar a la Comunidad frente a futuros desastres.
Además, Gan Pampols anunció que se implementarán programas educativos desde las escuelas que integren el conocimiento sobre riesgos naturales y la gestión sostenible del medio ambiente. Se buscará también involucrar a toda la población a través de campañas de concienciación que fomenten la autoprotección como una tarea colectiva y constante.
En el aspecto económico, el Consell ha movilizado mil millones de euros para la reconstrucción, y están pendientes las aportaciones del Estado y la UE a través de su fondo de resiliencia. Gan Pampols destacó el respaldo unánime de Les Corts hacia una iniciativa que insta a ambos gobiernos a llevar a cabo un plan de inversiones plurianual.
En este contexto, el conseller hizo un llamado a todos los grupos políticos para que dejen a un lado sus diferencias en aras del bien común de la Comunitat. Invitó a todos a participar de manera activa en el plan de recuperación que se está gestando, enfatizando que es una herramienta que debería unir a todas las fuerzas políticas y a la sociedad.
A su vez, prometió "transparencia absoluta, escucha activa y eficacia medible" desde su departamento, que estará conformado por aproximadamente 40 personas. También resaltó la necesidad de establecer un modelo analítico que facilite la toma de decisiones, acompañado de un sistema de seguimiento mensual que permita evaluar el progreso de las acciones implementadas.
En la sesión, los grupos de la oposición también hicieron sentir sus críticas. José Mª Llanos de Vox advirtió a Gan Pampols que ocupar una vicepresidencia del Consell implica unas responsabilidades que requieren una respuesta ágil y rápida, considerando que la situación es "crítica" tras la dana. Llanos subrayó que la ciudadanía no ha visto avances significativos casi un mes después de la toma de posesión del conseller.
Desde el PSPV, Rosa Peris cuestionó la falta de un plan concreto para la reconstrucción, describiendo la vicepresidencia de Gan Pampols como "un bluf" sin los recursos necesarios. A su vez, Isaura Navarro de Compromís le ofreció propuestas y le instó a no dejarse influenciar por opiniones extremas dentro de Les Corts, destacando que su nombramiento tiene un claro objetivo político. Desde el PP, Vicente Betoret le deseó suerte y le urgió a concentrarse en las preocupaciones de los ciudadanos afectados por la dana, pidiéndole que no se distraiga por el "ruido" de la política.
Ante las críticas, Gan Pampols optó por no entrar en confrontaciones, defendiendo su posición y la necesidad de no atender todas las demandas simultáneamente. Se comprometió a considerar cualquier propuesta que le llegue de manera adecuada. “Aquí no hay sectarismo posible, solo hay competencia”, concluyó con determinación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.