Gan Pampols resalta la trayectoria comprobada de Ángel al asumir el cargo de comisionado para la reconstrucción.
VALÈNCIA, 10 de diciembre.
En un reciente evento, Francisco José Gan Pampols, actual vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, ha expresado su respaldo al nuevo comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la devastadora dana, José Mª Ángel. Gan Pampols ha destacado la "amplia y probada experiencia" de Ángel, remontándose a sus años de servicio en roles de importancia.
Este elogio tuvo lugar tras una reunión celebrada en el Palau de la Generalitat, donde se encontraban presentes el 'president' Carlos Mazón, el propio Gan Pampols, y Jesús Casas, presidente del Grupo Tragsa. Cuando los periodistas interrogaron a Gan Pampols sobre la reciente designación de Ángel, su respuesta fue clara y entusiasta: lo calificó como "una persona excelente, con una vasta experiencia en la materia, reconocida a lo largo del tiempo". Además, añadió que es "valenciano de residencia y de corazón”, enfatizando su conexión personal al decir: "Y, además, es amigo mío, así que hay buenas expectativas”.
José Mª Ángel, quien anteriormente ocupó el cargo de secretario autonómico de Emergencias, tendrá la responsabilidad de liderar la reconstrucción de las áreas afectadas por la dana que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, evento que resultó en la trágica pérdida de más de 220 vidas.
El 19 de noviembre, el Gobierno español formalizó la creación de este comisionado especial a través de un real decreto, el cual establece tanto la estructura como las competencias del mismo. Este nuevo organismo estará adscrito al Ministerio de Política Territorial y operará con un rango de subsecretaría, estableciendo un enfoque temporal centrado en la reparación de los daños sufridos en diversas localidades de la Península e Illes Balears entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre.
Las principales funciones del comisionado incluyen la supervisión y el impulso de las medidas estatales destinadas a mitigar los daños provocados por la catástrofe. Esto abarca desde el seguimiento de la concesión de ayudas hasta la elaboración de informes para el Gobierno sobre el progreso y los resultados obtenidos, así como la coordinación con las administraciones locales afectadas.
Para llevar a cabo estas tareas, se prevé la constitución de dos oficinas dentro del comisionado: una oficina de coordinación destinada a facilitar la ejecución de las ayudas y otra centrada en las relaciones institucionales.
Apenas una semana después de la tragedia, José Mª Ángel, quien también ha sido exdirector de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), se unió al equipo de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana con el objetivo de mitigar las consecuencias de esta seria catástrofe.
Con una trayectoria que abarca desde 1982 como funcionario en la Diputació de València, Ángel ha desempeñado diversos roles a lo largo de su carrera. Entre ellos se incluyen ser concejal y alcalde del Ayuntamiento de L'Eliana, diputado provincial, así como senador del PSOE por la Comunitat Valenciana. Ha sido portavoz del grupo socialista en la comisión de Interior y portavoz adjunto en la de Defensa.
Su experiencia se extiende a varias responsabilidades dentro del gobierno, donde ha sido asesor del Ministerio del Interior y miembro del Comité Nacional de los Socialistas. También ha ocupado el puesto de secretario general del PSPV en la comarca del Camp de Túria, y ha sido parte activa de la comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En julio de 2015, Ángel fue nombrado por el entonces 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, como secretario autonómico y director de la AVSRE. Sin embargo, su mandato culminó en septiembre de 2023, tras el cambio de gobierno que trajo consigo la entrada de PP y Vox en la Generalitat.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.