24h Valencia.

24h Valencia.

Gobierno asigna 47 millones para reparar infraestructuras dañadas por la dana.

Gobierno asigna 47 millones para reparar infraestructuras dañadas por la dana.

VALÈNCIA, 7 de enero.

El Gobierno ha tomado la decisión de destinar un total de 47 millones de euros a obras de emergencia a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Este financiamiento está orientado a la recuperación de infraestructuras que han sufrido daños gravísimos, entre las cuales se encuentra el canal Júcar-Turia, afectado por la devastadora riada del 29 de octubre.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al presidente de la CHJ, Miguel Ángel Polo, realizó una visita a las obras de emergencia en el canal Júcar-Turia, evento que fue anunciando mediante un comunicado oficial de la Delegación.

«En este momento, el Gobierno de España continúa realizando inversiones significativas para la recuperación de Valencia, a través de la Confederación, con más de 215 millones de euros movilizados a un total de veinticuatro obras de interés general mediante contratos de emergencia», enfatizó Bernabé.

Durante su visita, la delegada subrayó la importancia de esta infraestructura, que es catalogada como crítica, ya que provee de agua potable a la ciudad de València y su área metropolitana, así como a la comarca del Camp de Morvedre.

«Estamos hablando del suministro para dos millones de personas, un suministro que tanto el Gobierno de España como la Confederación han garantizado a la población. Gracias a estas obras, la potabilizadora de Manises ha podido operar. Nuestro objetivo es avanzar lo más rápido posible en la reparación de los daños sufridos», añadió.

Bernabé además indicó que el proyecto en cuestión implica una inversión total de 31,1 millones de euros y que se trata de una solución provisional, destinada a robustecer el canal de manera definitiva hacia finales de año, según las previsiones de la CHJ.

La obra de emergencia está dividida en dos lotes: el primero, que ha sido adjudicado a Aguas de Valencia por un monto de 19,2 millones de euros, se centra en restaurar el servicio que se interrumpió debido al colapso de los acueductos de l'Horteta y el Poyo. Esto incluye la instalación de un sistema de bombeo provisional y trabajos para asegurar el servicio en el cruce del río Magro, reparando y estabilizando el acueducto y el by-pass del río.

Por otro lado, el lote dos ha sido concedido a la empresa Torres Cámara por 10,9 millones de euros. Este lote comprende las intervenciones necesarias para asegurar el servicio a largo plazo en las áreas críticas de los barrancos de l'Horteta y el Poyo, mediante la reposición de los acueductos afectados.

En la reunión del Consejo de Ministros llevada a cabo este martes, se autorizó también un total de inversiones para obras de emergencia en la infraestructura de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que incluyen la reparación de los daños en los cauces derivados de la dana del 29 de octubre de 2024, con un coste máximo de 10 millones de euros.

Además, se aprobó un presupuesto de hasta 5 millones de euros para reparar los daños en el Canal del Magro, y se destinarán 465.000 euros para el servicio de asistencia técnica que se encargará del control, vigilancia y coordinación de seguridad y salud en los trabajos de remoción de tapones, reparación de daños y restauración del Dominio Público Hidráulico en las áreas afectadas por las fuertes lluvias de octubre de 2024, en la provincia de Valencia (Fase 1).

También se contempla el financiamiento para la retirada de tapones y la restauración del Dominio Público Hidráulico, con un importe máximo de 10 millones de euros, así como para las reparaciones en el Canal Campo del Turia y en la presa de Forata, que han sufrido daños significativos por la dana del 29 de octubre de 2024, con montos de 15 millones de euros y 6,5 millones de euros, respectivamente.