24h Valencia.

24h Valencia.

Gobierno designa Alto Comisionado para la recuperación de áreas devastadas por la DANA, siguiendo el modelo de La Palma.

Gobierno designa Alto Comisionado para la recuperación de áreas devastadas por la DANA, siguiendo el modelo de La Palma.

En un anuncio significativo para la gestión de desastres en España, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha revelado la creación de un Alto Comisionado destinado a facilitar la reconstrucción de las áreas devastadas por la DANA, con un enfoque particular en la comunidad de Valencia. Esta iniciativa recuerda la figura similar que se instauró en respuesta a la erupción del volcán en La Palma, lo que sugiere un compromiso del Gobierno por abordar rápida y eficazmente las crisis naturales.

En su intervención durante el Pleno del Congreso, donde se abordó la respuesta del Gobierno ante la DANA, Torres subrayó la importancia de la comisión interministerial y los grupos de trabajo que se han establecido, enfatizando que la creación del Alto Comisionado fortalecerá estos esfuerzos. Este enfoque multidisciplinario se fundamenta en la necesidad de una coordinación efectiva para afrontar desastres de esta magnitud.

Aunque el ministro no proporcionó una fecha específica para la aprobación de esta figura en el Consejo de Ministros, destacó que el Alto Comisionado contará con una "estructura funcionarial, específica y reforzada" para asegurar una respuesta rápida y eficiente a las necesidades de los afectados. Esta iniciativa es parte de un compromiso más amplio por parte del Gobierno para activar respuestas efectivas en situaciones de emergencia.

Torres dejó claro que se están poniendo en marcha "todas las medidas, instrumentos y capacidades necesarias" para abordar la reconstrucción, que incluye la implementación de decretos, leyes urgentes, accesos a ayudas de la Unión Europea y un despliegue sin precedentes en términos de fondos económicos. Este enfoque integral refuerza la idea de que es esencial actuar con celeridad y seriedad frente a una crisis de tal magnitud.

El ministro hizo un llamado a la unidad y la responsabilidad en un momento que definió como un "drama histórico", destacando que no hay espacio para la autocomplacencia ante la envergadura de los desafíos que enfrenta el país. Reconoció que, inevitablemente, se cometerán errores y que las acciones siempre pueden mejorarse, pero enfatizó la necesidad de estar a la altura de las circunstancias. "A las víctimas, a los familiares, a los voluntarios, a los servidores públicos y a toda la ciudadanía, se lo debemos", subrayó en un emotivo mensaje.

La instauración del Alto Comisionado para la reconstrucción no es una novedad en la administración de Pedro Sánchez, ya que este modelo se utilizó anteriormente en La Palma tras el desastre volcánico que asoló la isla hace más de tres años, resaltando un enfoque gubernamental proactivo frente a las catástrofes naturales.

Al generar este órgano especializado en la reconstrucción, que fue constituido en junio de 2022 y que, en ese momento, estaba incorporado al Ministerio de la Presidencia con Héctor Izquierdo como secretario de Estado de Hacienda, se evidencia la intentona del Gobierno por crear un marco estable y eficaz para abordar tanto las crisis nacionales presentes como futuras.

A medida que Ángel Víctor Torres asume el liderazgo de este esfuerzo en su ministerio, la coordinación recae sobre Antonio Olivera, quien, además de ser director de gabinete del ministro, se hace cargo del Comisionado de La Palma. Este cambio refleja una integración más cercana entre los esfuerzos de reconstrucción y la política territorial del país, lo que podría augurar futuros avances significativos en la gestión de crisis.