El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha anunciado en una entrevista a Europa Press que tomará "decisiones de calado" para cambiar el rumbo de un sistema sanitario en crisis. Además, ha pedido "responsabilidad" a la oposición.
Gómez ha explicado que las líneas presupuestarias de su departamento se centrarán en proteger el presupuesto de Atención Primaria, mejorar las infraestructuras y avanzar hacia un sistema de incentivación positiva para los profesionales de la salud.
El conseller ha destacado el compromiso del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, con la Sanidad y ha asegurado que se cumplirán los anuncios de blindar el presupuesto para este sector. Además, ha mencionado la creación de una Dirección General de Atención Primaria específica y el uso del término "Atención Hospitalaria" en lugar de "Atención Especializada" para destacar que todos los médicos de la comunidad son especialistas.
En cuanto a la calidad asistencial, Gómez ha explicado que es fundamental atender a los pacientes en un plazo de no más de 48 horas en Atención Primaria. También se impulsará un plan para agilizar las pruebas complementarias y se externalizarán cuando sea necesario. Además, se ha comprometido a reducir las listas de espera para intervenciones quirúrgicas, asegurando que no superarán los 30 días para pacientes con riesgo vital y 60 días para aquellos en prioridad 2.
Gómez ha anunciado que tomará decisiones de calado para cambiar el rumbo del sistema sanitario, siempre dialogando con los agentes sociales. También ha pedido responsabilidad a la oposición mientras promete trabajo con esfuerzo, eficacia y excelencia.
El conseller ha señalado que el sistema sanitario se encuentra en crisis y es necesario innovar para mejorar la calidad asistencial. Se reevaluarán algunas medidas anteriores y se pondrán en marcha aquellas que sean serias y sensatas, consultando con sociedades científicas y sindicatos.
Gómez, que ha vuelto a la primera línea política después de 20 años, ha destacado la importancia del diálogo y ha afirmado que las puertas de su despacho están abiertas a todos los agentes sociales. Además, ha subrayado que su objetivo principal es garantizar la atención adecuada para los 5 millones de valencianos.