El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha declinado aplicar el acuerdo de 35 horas semanales alcanzado por el anterior Consell con los sindicatos, argumentando que no hay suficiente personal para cubrir la reducción de jornada progresiva pactada hasta 2025. Gómez ha enfatizado que él quiere pactar sus propias 35 horas, no las de otros, pero se ha mostrado dispuesto a llegar a un acuerdo sobre la jornada a lo largo de la legislatura.
Gómez ha presentado su propuesta de acuerdo de 35 horas, que consiste en empezar los lunes a las 8 de la mañana y terminar los viernes a las 3 de la tarde, asegurando que esto le permitirá descansar 48 horas a la semana y tener conciliación familiar. Estas declaraciones han generado polémica, ya que contrastan con el acuerdo alcanzado por el anterior gobierno del Botànic para reducir progresivamente la jornada ordinaria de los sanitarios de 37,4 horas a 35 horas entre 2023 y 2025.
Según Gómez, este acuerdo no tiene consignación presupuestaria y no es válido según la Ley de Hacienda Pública. Aunque ha manifestado que no está en contra de la reducción de jornada, ha argumentado que se necesitarían entre 1.600 y 2.000 trabajadores adicionales para implementar el acuerdo, lo cual es inviable dado que actualmente hay 750 plazas sin cubrir. En este sentido, el conseller ha destacado que lo más importante es garantizar el derecho a la salud de los valencianos y ha advertido sobre las consecuencias que tendría la aplicación del acuerdo en los hospitales.
Además, Gómez ha anunciado que se compromete a homogeneizar los regímenes jurídicos de personal y a reorganizar la estructura de la Conselleria para eliminar la duplicidad de departamentos. Respecto a los presupuestos, ha enfatizado la importancia de ejecutar cada euro asignado y ha destacado las inversiones en infraestructuras y en innovación, así como la reclamación al Gobierno de pagar la deuda por el Fondo de Garantía Asistencial.
Desde la oposición, tanto el PSPV como Compromís han agradecido el tono del conseller, pero han criticado su rechazo a aplicar el acuerdo de 35 horas. Según el socialista Rafa Simó, el presupuesto es poco ambicioso y contiene partidas opacas. Por su parte, Carles Esteve de Compromís ha cuestionado el supuesto cambio y ha reprochado a Gómez que incumpla los acuerdos de la Mesa Sectorial de Sanidad.
En respuesta a las críticas, Gómez ha asegurado que están trabajando para resolver los problemas de la sanidad valenciana y ha defendido las decisiones tomadas en relación a las reversiones de hospitales. También ha garantizado que las obras de ampliación y reforma del Hospital General de Castelló están presupuestadas y que se instalarán hospitales de día en todos los departamentos.