VALÈNCIA, 21 de noviembre.
En un contexto marcado por la devastación causada por la DANA, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció que el Gobierno central está en las fases finales de la elaboración de un conjunto de medidas dirigidas a mitigar los efectos del temporal. Estas iniciativas contemplarán ayudas para la reposición de vehículos perdidos, así como apoyos a empresas en forma de inversiones de capital, líneas de financiación y fondos destinados a tiendas urbanas relacionadas con el turismo.
Durante una comparecencia ante los medios, en la que estuvo acompañado por la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, Hereu explicó que se había reunido previamente con la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y la Cámara de Comercio con el fin de identificar las acciones necesarias para reactivar la economía en las áreas más damnificadas. También tuvo la oportunidad de visitar Industrias Alegre, una compañía del sector automotriz que ha sido severamente impactada por las inclemencias del tiempo. En el transcurso de la tarde, el ministro está programado para reunirse con representantes de los sindicatos.
Hereu detalló que, la semana pasada, llevó a cabo un encuentro con las organizaciones que representan a los fabricantes de automóviles (Anfac) y a los concesionarios (Faconauto) para diseñar medidas que faciliten la compra de vehículos a quienes han sido afectados por la adversidad climática. Estas acciones se sumarán a las indemnizaciones ofrecidas a través del Consorcio de Compensación de Seguros. "Es crucial recuperar la movilidad para contribuir a la reanimación de diversas industrias", enfatizó el ministro.
El enfoque de la estrategia propuesta, según el ministro, no solo busca la reposición de los bienes perdidos, sino que aspira a la renovación y mejora del parque automovilístico en estrecha colaboración con los concesionarios. "La industria automotriz, que desempeña un papel fundamental en la región afectada, necesita recibir una 'inyección de esperanza'. Promover la demanda de vehículos es clave para impulsar la reconstrucción económica", destacó Hereu.
Las ayudas planificadas también abarcarán a los vehículos industriales, y se extenderán a todos los automóviles que estén registrados ante el consorcio correspondiente.
OTRAS MEDIDAS
Esta nueva línea de intervención será de suma importancia, y se sumará a otras iniciativas más concretas diseñadas para pymes, así como para empresas de todos los tamaños que deban tomar decisiones de inversión. Asimismo, se destinarán fondos específicos para fomentar el comercio urbano, estrechamente ligado a actividades turísticas, los cuales irán en conjunción con otras medidas promovidas por distintos ministerios, añadió el titular de Industria.
El ministro mencionó que en breve se darán a conocer instrumentos financieros destinados a sustentar la estrategia de continuidad empresarial, con herramientas que se implementarán a corto plazo y decisiones que implicarán inversión de capital. De este modo, el Ministerio de Industria y Turismo está trabajando en el diseño de nuevas líneas de financiación con procedimientos "extremadamente ágiles", asegurando que el apoyo financiero llegará lo más pronto posible a las pymes y a las empresas del sector industrial y turístico que han sufrido a causa de la DANA.
Hereu transmitió un mensaje de celeridad respecto a la llegada de fondos a las empresas y se mostró optimista, afirmando que comenzarán a recibir la liquidez necesaria.
PLATAFORMA DE SOLIDARIDAD
Además, en los próximos días el Ministerio de Industria y Turismo firmará un convenio con las Cámaras de Comercio de España y de Valencia, trabajando en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Este acuerdo permitirá el lanzamiento de una Plataforma Solidaria de Apoyo para la Recuperación de Empresas Afectadas por la DANA, la cual busca facilitar la ayuda de empresas de todo el país hacia las que han sido impactadas por la tormenta.
Se prevé que se desarrolle una página web donde las empresas valencianas afectadas puedan registrar sus necesidades, lo que permitirá que otras empresas españolas, que disponen de recursos y están dispuestas a ofrecer ayuda, puedan establecer contacto y atender estas demandas.
"Impulsaremos todas las políticas públicas necesarias, pero también necesitamos el compromiso empresarial. Las necesidades son tantas que todos debemos contribuir", subrayó.
El ministro de Industria destacó la importancia de escuchar las inquietudes del tejido empresarial para así poder realizar un diagnóstico que garantice que la ciudadanía y las empresas estén en el centro de las decisiones que se tomen, lo que resulta fundamental para reconstruir la economía, un aspecto que también impactará en la evolución social de los municipios de la provincia de Valencia.
Aún más, Hereu reconoció que este encuentro marca el inicio de un proceso que se extenderá durante meses, ya que los esfuerzos de reconstrucción requieren tiempo, aunque es urgente atender las demandas inmediatas.
Finalmente, el ministro recordó las medidas ya implementadas a través de los dos reales decretos aprobados hasta ahora, tales como ayudas directas para autónomos, pymes y empresas que ya están disponibles para su solicitud mediante la Agencia Tributaria. Además, se han establecido avales del ICO, así como medidas de flexibilidad en las ayudas y requisitos para diferentes tipos de entidades. Estas acciones incluyen la moratoria de 24 meses en los reembolsos de los préstamos de programas industriales, que beneficiará a alrededor de 160 empresas, así como la ampliación de los plazos de ejecución de inversiones asociadas al Plan de Recuperación y la prórroga automática de certificados de metrología y seguridad industrial hasta noviembre de 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.