El Hospital de Dénia (Alicante) ha donado 500 viales --de dos millones de unidades cada uno-- con penicilina cristalina al Hospital del Sur de Choluteca, en Honduras, para tratar la Sífilis Neonatal Congénita, que afecta casi a uno de cada mil neonatos en el país centroamericano.
Esta semana, el antibiótico partirá de España en una misión liderada por el doctor Luis Santos, ex jefe de servicio de Pediatría del centro dianense, en colaboración con la Fundación Salud Infantil de Elche, según ha informado el grupo sanitario Ribera --gestor del centro hospitalario de Dénia-- en un comunicado.
Esta generosa donación permitirá el tratamiento de más de un millar de niños con Sífilis Congénita diagnosticada en Honduras. Esta infección, que se transmite de madre a hijo durante el parto, constituye un problema de salud pública en Honduras debido a la "escasez" del antibiótico en el país.
El Hospital de Dénia enfatiza que la penicilina cristalina es un tratamiento que ha demostrado ser "la herramienta más eficaz para tratar, controlar e incluso erradicar la patología" a lo largo de la historia.
La donación ha sido realizada por el Servicio de Farmacia del Hospital de Dénia y coordinada por el doctor Jaime Poquet. El centro afirma que esta iniciativa es "una muestra del compromiso" del Hospital de Dénia y el grupo sanitario Ribera con la salud y el bienestar de las comunidades "más vulnerables".