Informe revela que la Comunitat tiene empleo de menor calidad y salarios un 9% más bajos que la media española.

Informe revela que la Comunitat tiene empleo de menor calidad y salarios un 9% más bajos que la media española.

VALÈNCIA, 14 Nov. - El índice de calidad del empleo en la Comunitat Valenciana se encuentra por debajo de la media española, a pesar de haber experimentado mejoras significativas desde 2007. Según el informe realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y la Fundación Ramón Areces, la Comunitat se ubica en la posición 13 de las 17 comunidades autónomas en cuanto a calidad del empleo.

Los datos revelan que la Comunitat Valenciana presenta altos niveles de empleo a tiempo parcial y salarios un 9% por debajo de la media nacional. En 15 de los 18 indicadores analizados, la Comunitat se sitúa por debajo de la media española debido a su estructura productiva, menor especialización, tamaño reducido de las empresas y niveles de formación y cualificación inferiores a la media nacional.

A pesar de esto, la Comunitat Valenciana es una de las regiones que ha mejorado más en calidad del empleo desde 2007, superando a la mayoría de las comunidades autónomas. El informe destaca un aumento en el índice de calidad del empleo en todas las regiones excepto en Extremadura.

En cuanto a los salarios, se observa un aumento del 4,9% entre 2007 y 2021, pero siguen estando un 9% por debajo de la media española. Además, el 21% de los empleados valencianos tiene salarios bajos, cifra superior al promedio nacional.

La brecha salarial de género se ha reducido en la Comunitat Valenciana desde 2007, aunque sigue siendo superior a la media nacional. En el tercer trimestre de 2023, el 19% de los trabajadores valencianos tenían empleos temporales, mientras que la media española se ubicaba en el 17,3%.

La temporalidad en el sector público es uno de los aspectos que más han influido en esta situación, ya que es casi el doble que en el sector privado. Por otro lado, los sectores con mayor empleo indefinido son el financiero y de seguros, las actividades inmobiliarias y la información y comunicación.

En cuanto a las jornadas laborales, el 15% de los trabajadores valencianos tienen empleos a tiempo parcial, siendo la tasa más alta de España. Además, el 7,1% de los trabajadores a tiempo parcial desearía tener una jornada completa, porcentaje que solo es superado por Extremadura y Andalucía.

Un dato preocupante es que el 9,4% de los ocupados valencianos buscan cambiar de trabajo, superando incluso los niveles máximos históricos de España. Estos resultados evidencian la falta de satisfacción con el empleo en la Comunitat Valenciana.

En resumen, a pesar de la mejora en la calidad del empleo en la Comunitat Valenciana desde 2007, todavía existen brechas significativas en comparación con la media nacional. Los bajos salarios, la alta temporalidad y la insatisfacción laboral son algunos de los desafíos que deben abordarse para lograr una mayor calidad del empleo en la región.

Categoría

C. Valenciana