Vox nuevamente se distancia del resto de grupos en Les Corts y condena este crimen "como cualquier otro"
VALÈNCIA, 1 Sep. - El Consell ha condenado "rotundamente" el asesinato de Raquel en Alzira (Valencia), ocurrido el pasado miércoles supuestamente a manos de su exmarido, un policía retirado. Han instado a las víctimas a que denuncien y han mostrado su solidaridad con la familia, trasladando su mayor solidaridad, cariño y apoyo.
"Solicitamos a los entornos y a las víctimas que nos pidan ayuda para poder ayudarlas a salir de la violencia. Queremos ayudarlas a salir. Para eso, tienen que pedirnos ayuda y denunciar ellas o sus entornos, esto es muy importante", ha señalado la vicepresidenta segunda y consellera de Igualdad, Susana Camarero.
En esta línea, ha defendido que "hay esperanza fuera de la violencia, hay formas de salir de la violencia y aquí está un gobierno y una sociedad entera a su lado para ayudarlas. Este es el mensaje de esperanza que queríamos lanzar, además de la condena y una muestra explícita de tolerancia cero frente a esta violencia".
Así lo ha apuntado tras una concentración de un minuto de silencio convocada ante el Palau de la Generalitat, un acto que se ha repetido en ayuntamientos de la Comunitat Valenciana y en otras instituciones gubernamentales.
El jefe del Consell, Carlos Mazón, que no ha asistido, ha lanzado un mensaje en la red social X, en el que afirma: "Un caso más de violencia machista golpea la Comunitat Valenciana. Mi más sentido pésame a su familia y toda mi indignación y repulsa ante este nuevo asesinato machista. Ni un paso atrás contra esta lacra".
En las concentraciones ha participado Vox, aunque en el caso de Les Corts, sus diputados se han separado de la pancarta del resto de grupos. Mientras tanto, el vicepresidente primero del Consell, Vicente Barrera, en la concentración del Palau, ha manifestado que condenan "todo tipo de violencia".
Camarero ha explicado que desde el Consell se está ayudando a la familia de Raquel "a través de nuestras psicólogas del Centro 24 horas, acompañándoles y ayudándoles a hacer la tramitación".
"Vamos a hacer todo lo posible, vamos a poner todos los medios y todas las herramientas a disposición de las víctimas para erradicar esta lacra social", ha dicho. También ha lanzado un mensaje de esperanza a las víctimas que están sufriendo estas situaciones y ha manifestado que hay herramientas, hay instrumentos, está una sociedad y un gobierno a su lado para que puedan salir del círculo de la violencia.
En Les Corts, los diputados de Vox se han separado de la pancarta del resto de formaciones y se han colocado en un lateral. Antes del minuto de silencio, el portavoz adjunto de Vox en Les Corts, Joaquín Mª Alés, ha remarcado que su partido condena este crimen como cualquier otro crimen y ha reiterado que están en contra de que se discrimine según el sexo del agresor y quieren endurecer las penas.
Desde la oposición, Rebeca Torró (PSPV) ha lamentado la postura de Vox y ha exigido que crímenes como el de Alzira se reconozcan como violencia machista. Joan Baldoví (Compromís) ha lamentado el crimen de Alzira y el suceso de Benicarló y ha llamado a denunciar cualquier indicio de violencia de género. Compromís ha propuesto la reprobación de la presidenta de Les Corts por no colocarse detrás de esa pancarta.
En la concentración ante el Ayuntamiento de València han participado ediles del equipo de Gobierno, encabezados por la alcaldesa, María José Catalá, del PSPV y de Vox. Catalá ha señalado que "no puede seguir habiendo mujeres asesinadas, esto tiene que parar" y ha afirmado que desde las administraciones "no se va a dejar de visibilizar la importancia y la trascendencia de decirle a la sociedad que esto tiene que parar". También ha alertado de que "cualquier gesto que sea despreciativo o que sea de violencia contra una mujer, es una cadena que después puede desembocar en un asesinato o en una cuestión de este tipo".
El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuán, ha afirmado que desde las instituciones hay que condenar "rotundamente" este tipo de asesinatos machistas y ha criticado a una concejala de Vox por burlarse de las víctimas. También ha instado al nuevo gobierno de la ciudad de València a rectificar y a poner en marcha medidas para evitar que se tengan que seguir haciendo minutos de silencio.
En el Ayuntamiento de Alicante, la portavoz del equipo de gobierno, Ana Poquet, ha condenado firmemente este último asesinato y ha expresado condolencias a los familiares. Ha destacado la necesidad de políticas más eficaces y contundentes para evitar que estos casos se repitan.
La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha señalado que este verano es el peor en 20 años, con 16 mujeres víctimas de la violencia de género. Ha llamado a reflexionar como sociedad y a educar en igualdad y en valores.