Un estudio realizado por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana ha revelado que los hombres menores de 44 años, con bajo nivel económico y que consumen tabaco y alcohol, son el perfil de mayor riesgo de abuso, intoxicación y dependencia de opioides para el tratamiento del dolor no relacionado con el cáncer.
El uso de opioides para aliviar el dolor es común, pero no está exento de riesgos. De acuerdo con los resultados de este estudio, publicado en la revista "BMJ Quality & Safety", varias características individuales están asociadas con un mayor riesgo de abuso, intoxicación y dependencia de opioides. Además del perfil mencionado anteriormente, los investigadores destacan factores relacionados con la prescripción, como el inicio del tratamiento con ciertos fármacos, la combinación con otros medicamentos como benzodiazepinas o gabapentinoides, dosis altas y tratamientos de larga duración.
La doctora Isabel Hurtado, investigadora de la Fundación, señaló la importancia de estos hallazgos para mejorar la atención clínica en el manejo del dolor. A través del análisis de datos de más de 958.000 pacientes que iniciaron tratamiento con opioides en la Comunitat Valenciana entre 2012 y 2018, los investigadores pudieron examinar la relación entre estos factores de riesgo y la incidencia de abuso, sobredosis y dependencia de opioides.
La doctora Hurtado también resaltó que, si bien los opioides pueden ser útiles en ciertos casos, es fundamental tomar precauciones en su uso racional. Los resultados de este estudio pueden proporcionar información valiosa para la toma de decisiones clínicas en el manejo del dolor.
El artículo, que también ha sido objeto de un editorial en la revista "BMJ Quality & Safety", compara la situación en España y Estados Unidos en cuanto a los factores asociados al uso indebido de opioides de prescripción.
Enlaces:
Editorial: http://dx.doi.org/10.1136/bmjqs-2023-016336
Artículo: http://dx.doi.org/10.1136/bmjqs-2022-015833