Ivace impulsa un innovador proyecto de reciclaje: residuos vegetales se convierten en adhesivos y envases sostenibles

Ivace impulsa un innovador proyecto de reciclaje: residuos vegetales se convierten en adhesivos y envases sostenibles

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha destinado una importante financiación de 235.773 euros a un proyecto de investigación liderado por el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas). El objetivo de este proyecto, llamado Fustarise, es encontrar soluciones más sostenibles para la gestión de residuos vegetales generados en sectores como la agricultura, la silvicultura y la industria de la madera.

Para abordar este desafío, el proyecto Fustarise utilizará la mecanoquímica, una metodología innovadora y sostenible que presenta numerosos beneficios en comparación con los procesos convencionales utilizados actualmente. En primer lugar, esta metodología reduce o incluso elimina el uso de sustancias químicas y disolventes, muchos de los cuales son tóxicos y dañinos para el medio ambiente y la salud humana. Además, ayudará a disminuir el consumo energético y hídrico, la emisión de gases a la atmósfera y la generación de residuos.

La investigadora líder en Mecanoquímica y Extrusión reactiva de Aimplas, Belén Monje, destaca la importancia de recuperar eficientemente los componentes de los residuos vegetales, como la lignina, la hemicelulosa y la celulosa, para obtener productos de alto valor añadido y ecosostenibles.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, resalta el potencial investigador de los centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana y su impacto en las empresas. Destaca que estas tecnologías innovadoras ya no son solo un concepto del futuro, sino una realidad accesible para todas las empresas y sectores.

En el proyecto Fustarise participan también las empresas Miarco, especializada en productos adhesivos y abrasivos, Lisart, dedicada a papeles alimentarios y envases de última generación, y La Unió Llauradora i Ramadera, una asociación que agrupa a más de 20.000 agricultores y ganaderos en la Comunitat Valenciana.

El objetivo final del proyecto es escalar los procesos de tratamiento desarrollados en plantas piloto a un nivel preindustrial, para que estas tecnologías sostenibles y de bajo costo puedan ser fácilmente adoptadas por los sectores productivos y de gestión de residuos como alternativa competitiva a los métodos convencionales.

En resumen, el proyecto Fustarise permitirá la transferencia de los resultados optimizados en las plantas piloto de Aimplas a nivel industrial y a las instalaciones de las empresas asociadas, para que tanto a nivel socioeconómico como medioambiental, se puedan beneficiar de las ventajas de la valorización de residuos vegetales utilizando la mecanoquímica.

Este proyecto forma parte del programa de ayudas del Ivace dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para proyectos de I+D realizados en colaboración con empresas. Además, cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) Comunitat Valenciana 2021-2027.

Tags

Categoría

C. Valenciana