24h Valencia.

24h Valencia.

Ivace+i Energía invierte 45 millones para impulsar 1.400 proyectos de energía renovable en empresas.

Ivace+i Energía invierte 45 millones para impulsar 1.400 proyectos de energía renovable en empresas.

En València, a 5 de enero, se han dado a conocer avances significativos en la promoción de la energía sostenible en la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha asignado, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), la impresionante suma de 45 millones de euros. Este respaldo económico está destinado a fomentar 1.415 proyectos de autoconsumo en diversas empresas pertenecientes a los sectores productivos de la región.

Las empresas implicadas en estos proyectos han comprometido una inversión que supera los 190 millones de euros. Esta ambiciosa iniciativa no solo busca la rentabilidad económica, sino que también contempla una importante contribución al medio ambiente, con una potencia instalada que alcanzará los 270 megavatios (MW), tal como se ha destacado en un reciente comunicado de la Generalitat.

Manuel Argüelles, director general de Energía y Minas, ha subrayado que estos estímulos económicos provienen de los fondos Next Generation, gestionados por Ivace+i en la Comunitat Valenciana. Este programa se dedica a impulsar la instalación de sistemas de autoconsumo en los diferentes sectores productivos, marcando un paso importante hacia la sostenibilidad energética en la región.

Con la implementación de estas instalaciones, se estima que se generarán anualmente cerca de 382 millones de kilovatios hora (kWh) mediante fuentes de energía renovable, lo que se traducirá en una notable reducción de carbono, evitando la emisión de aproximadamente 145.000 toneladas de CO2 al medio ambiente.

En lo que respecta a la distribución geográfica de los proyectos, Argüelles ha detallado que, desde el comienzo del programa, se han aprobado 653 proyectos en la provincia de Valencia, 533 en Alicante y 229 en Castellón, evidencia del impulso que está tomando el autoconsumo en toda la Comunitat.

Las ayudas ofrecidas varían en función del beneficiario y de la naturaleza del proyecto, incluyendo factores como el tipo de empresa, la potencia y la tecnología empleada. En términos de financiación, las subvenciones para proyectos de autoconsumo oscilan entre un 15 % y un 50 %, clasificándose según si la empresa es una gran entidad, una pyme o una pequeña empresa, así como el tipo de energía involucrada, ya sea solar fotovoltaica o eólica. Además, si las instalaciones incluyen sistemas de almacenamiento, como baterías, el apoyo financiero podría alcanzar un asombroso 65 %.

Por otro lado, las ayudas también podrían incrementarse en cinco puntos porcentuales si las instalaciones se encuentran en municipios con una población de hasta 5.000 habitantes o en localidades no urbanas de hasta 20.000 habitantes que tengan núcleos de población menores o iguales a 5.000 habitantes, destacando así el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible en áreas menos pobladas.

Finalmente, para proyectos que buscan integrar sistemas de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos, se contemplan ayudas que oscilan entre el 45 % y el 65 % del coste total, lo que fomentará aún más la transición hacia una economía baja en carbono en la Comunitat Valenciana.