En un esfuerzo por revitalizar la economía de las áreas impactadas, la iniciativa puesta en marcha busca movilizar recursos rápidamente para mitigar las pérdidas empresariales. Se destaca la importancia de reaccionar con celeridad ante la crisis generada por la reciente Dana, que ha dejado una huella profunda en el tejido empresarial local.
En València, el 12 de noviembre, se dio a conocer 'Alcem-se', una plataforma innovadora que surge desde Marina de Empresas, la incubadora de emprendimiento fortalecida por Juan Roig, presidente de Mercadona. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 25 millones de euros, orientado a proporcionar un alivio significativo a pequeñas y medianas empresas, startups y autónomos que han sido duramente afectados por las inundaciones recientes.
El propósito primordial de esta plataforma es recuperar cuanto antes la viabilidad económica de las comunidades afectadas. De acuerdo con el comunicado emitido por la entidad, la intención es evitar al máximo el cierre de negocios, garantizando que las pequeñas y medianas empresas puedan encontrar un camino hacia la reactivación.
Para facilitar el acceso a esta ayuda, se ha habilitado un formulario en la plataforma para que los interesados —en particular aquellos negocios que cuentan con entre uno y quince empleados— puedan expresar sus necesidades específicas. Estas solicitudes pueden abarcar desde asesoramiento para localizar proveedores de equipamiento, hasta estrategias para atraer nuevos clientes y reactivar ventas, e incluso asistencia económica directa.
Una vez que se reciban las solicitudes, un equipo de expertos de EDEM, Lanzadera y Angels se encargará de evaluar cada caso individualmente, determinando el tipo de apoyo más adecuado para cada situación. Esto puede incluir desde sesiones consultivas con especialistas del sector hasta ayudas económicas que no requerirán reembolso, las cuales podrán llegar hasta los 10.000 euros.
Además de ofrecer asistencia directa, 'Alcem-se' se plantea como un punto de encuentro de iniciativas solidarias que han surgido en las últimas semanas, promovidas por diversas organizaciones y grupos comunitarios. Todas estas propuestas tienen un denominador común: el firme compromiso de ayudar a las empresas que han enfrentado las consecuencias devastadoras de las inundaciones recientes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.