24h Valencia.

24h Valencia.

La Agricultura combatirá al mosquito tigre en València con la liberación de 1,3 millones de machos estériles.

La Agricultura combatirá al mosquito tigre en València con la liberación de 1,3 millones de machos estériles.

La exitosa iniciativa de la Conselleria ha logrado reducir entre un 60% y 70% las poblaciones del mosquito tigre en la ciudad de València.

VALÈNCIA, 20 Jun. - La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha puesto en marcha un proyecto para disminuir la presencia del mosquito tigre (Aedes albopictus) en València mediante la liberación de 1,3 millones de machos estériles en los jardines de Viveros.

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha participado en una suelta simbólica en los jardines de Viveros, acompañado por personal técnico de la Conselleria y del Ayuntamiento de València.

Aguirre ha resaltado el éxito de este proyecto en la reducción de las poblaciones de mosquito tigre en experiencias anteriores.

El proyecto TIE (Técnica del Insecto Estéril) consiste en la introducción de 1,3 millones de mosquitos macho estériles en los jardines de Viveros entre junio y diciembre de 2024.

Las liberaciones se realizarán varias veces por semana, cubriendo una superficie de más de 18 hectáreas para controlar las poblaciones de mosquito tigre.

Esta estrategia busca reducir las molestias y posibles enfermedades transmitidas por el mosquito tigre en varios municipios de la Comunitat Valenciana.

El conseller Aguirre ha explicado que este método biológico ha sido eficaz en otras plagas y ha brindado una solución biológica a este problema grave.

En los últimos cuatro años, el área tratada ha aumentado de 45 a 177 hectáreas, con un seguimiento semanal de las poblaciones de mosquitos en la región.

Para prevenir la proliferación de mosquitos, se recomienda evitar acumulaciones de agua en recipientes y espacios donde puedan reproducirse.

Los parques y jardines de las ciudades son ambientes propicios para el mosquito tigre, debido a las condiciones ideales para su reproducción y alimentación.