24h Valencia.

24h Valencia.

La AVL rechaza ley de libertad educativa por perjudicar el valenciano.

La AVL rechaza ley de libertad educativa por perjudicar el valenciano.

La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) ha manifestado su "gran preocupación" ante la proposición de ley de libertad educativa que promueven los partidos del Consell --PP y Vox-- por el impacto que tendría en el valenciano si se llegara a aprobar.

En un documento de observaciones, la AVL pide un esfuerzo de diálogo y reflexión entre los responsables políticos y actores educativos para garantizar la plena normalización del valenciano en las escuelas.

La presidenta de la Acadèmia, Verònica Cantó, insta a una mayor escucha y consenso en la elaboración de leyes educativas que afectan al bienestar social, con el objetivo de velar por el interés de las dos lenguas oficiales.

La AVL critica que la proposición de ley de libertad educativa omita la normalización lingüística y se enfoque más en facilitar la exención de cursar la asignatura de valenciano, lo que favorecería al castellano en detrimento del valenciano en las comarcas castellanohablantes.

Además, la institución señala un trato discriminatorio a los alumnos en función de su ubicación geográfica y cuestiona la falta de garantías en la elección de lengua en los centros educativos.

En términos legales, la AVL considera que la propuesta de ley no respeta la normativa lingüística valenciana y plantea dudas sobre la planificación de la enseñanza en valenciano, lo que genera incertidumbre y desmotivación en las familias que desean optar por esta lengua.

Por último, la AVL destaca el trato asimétrico de las lenguas cooficiales en función del territorio, con un tratamiento preferencial hacia la lengua extranjera en comparación con el valenciano en las comarcas castellanohablantes.