24h Valencia.

24h Valencia.

La Cámara de Comercio pide al Gobierno que reconozca a València como área completa afectada por la dana.

La Cámara de Comercio pide al Gobierno que reconozca a València como área completa afectada por la dana.

En València, el 26 de noviembre, la Cámara de Comercio de la ciudad ha manifestado su respaldo a la reciente decisión tomada por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València. Este acuerdo solicita al Gobierno de España que amplíe la declaración de zona gravemente afectada por la emergencia de protección civil a toda la localidad, incluyendo a València en el listado de municipios perjudicados por la reciente dana, tal como se detalla en el Anexo del Real Decreto Ley 6/2024 emitido por el Gobierno. Esta acción permitiría que se apliquen todas las medidas que la normativa permita para abordar la situación.

Esta solicitud se fundamenta en la “elevada interacción” económica y social entre la ciudad de València y su extensa área metropolitana, toda la cual ha quedado “paralizada” debido a las consecuencias de esta catástrofe. La Cámara de Comercio ha subrayado, en un comunicado, que las actividades comerciales y turísticas están sufriendo un grave impacto, lo que se manifiesta en dificultades de movilidad, problemas de acceso y una imagen deteriorada de la ciudad ante el exterior, además de un notable descenso en el consumo.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ya había solicitado el 16 de noviembre al Gobierno de España la extensión de la declaración de zona afectada de manera grave por una emergencia de protección civil a toda València. Las pedanías de Castellar, Forn d'Alcedo y La Torre han sido de las más afectadas directamente por la dana. Catalá indicó que la riada tiene un efecto significativo en diversos ámbitos, incluyendo comercio, empleo, movilidad y hostelería, resaltando la conexión de la ciudad con su entorno metropolitano.

Durante una reunión virtual convocada por la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, la alcaldesa explicó la grave afectación que esta situación está ocasionando en toda la ciudad. “València ha visto caer su actividad comercial en un 80% en el pequeño comercio y en el tradicional, además de enfrentar serios problemas de movilidad al quedar suspendido el servicio de Metro”, puntualizó Catalá, evidenciando la crisis que enfrenta la ciudad y la necesidad urgente de medidas de apoyo adecuadas.