La Comunidad Valenciana preparada para acoger a 1.400 migrantes a raíz de la situación en Canarias.

La Comunidad Valenciana preparada para acoger a 1.400 migrantes a raíz de la situación en Canarias.

VALÈNCIA, 30 Oct.

La Comunitat Valenciana está preparada para recibir a un máximo de 1.400 personas migrantes provenientes de las Islas Canarias, según ha informado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Bernabé, en declaraciones a los medios de comunicación, hizo este anuncio después de reunirse con representantes de diversas ONG que brindan apoyo a personas migrantes provenientes de las Islas Canarias.

La autonomía cuenta con plazas disponibles para estas personas en las ciudades de València, Alicante, Gandia y, desde anoche, en Guardamar del Segura, recordó Bernabé. "Estos cuatro municipios tienen plazas activas y están atendiendo a las personas migrantes a través de organizaciones financiadas por el Ministerio de Inclusión", dijo.

Según Bernabé, hasta ahora se han activado 350 plazas y se espera que en las próximas semanas se vayan activando más. "La cifra máxima estimada a la que podríamos llegar es de alrededor de 1.400 plazas en toda la Comunitat", señaló.

No obstante, es probable que estas 1.400 plazas, en su mayoría en hoteles y hostales, no se ocupen de manera inmediata ni todas, debido a la naturaleza cambiante de la situación. "No todas las personas deciden quedarse, muchas de ellas continúan su viaje hacia su destino previsto", explicó la delegada.

Respecto a la atención a menores, Bernabé recordó que esta no es una responsabilidad del Gobierno central: "Es algo que se trata directamente con las comunidades autónomas y es responsabilidad de la autonomía gestionarlo", puntualizó.

La atención que se está brindando a estas personas migrantes es completa, abarcando alojamiento, alimentación y apoyo para organizar su salida del sistema de acogida cuando sea necesario, destacó Bernabé.

Asimismo, Bernabé afirmó que están manteniendo una comunicación constante con la vicepresidenta del Consell para informarle sobre las personas que están llegando y las que se espera que lleguen la próxima semana. "Queremos mantener una comunicación leal entre administraciones", resaltó.

"Insisto", agregó, "desde el primer día hemos estado proporcionando toda la información a la vicepresidenta. Le enviamos actualizaciones sobre las personas que se encuentran en la Comunitat y las que se espera que lleguen. Y seguiremos haciéndolo".

Tags

Categoría

C. Valenciana