La Comunitat Valenciana lidera el crecimiento de empresas con una subida del 21,7%, duplicando la media.

La Comunitat Valenciana lidera el crecimiento de empresas con una subida del 21,7%, duplicando la media.

La Comunitat Valenciana lidera el crecimiento en constitución de sociedades durante el segundo trimestre del año, según el informe del Colegio de Registradores. Mientras España crecía a un ritmo del 10.2%, la Comunitat Valenciana experimentó un aumento del 21.7%, destacando como la cuarta región en número absoluto de nuevas empresas creadas.

Las 3,640 nuevas empresas sitúan a la Comunitat Valenciana por detrás de Madrid, Cataluña y Andalucía. Las tres provincias de la región también experimentaron crecimientos: Alicante aumentó un 19.4%, Castellón un 4.6% y Valencia un 27.2%.

En cuanto a las ampliaciones de capital, la Comunitat Valenciana experimentó un crecimiento del 8.3%, con Valencia y Alicante en positivo y Castellón en negativo. En total se registraron 684 ampliaciones, distribuidas en 428 en Valencia, 247 en Alicante y 66 en Castellón.

A nivel nacional, se contabilizaron 7,554 operaciones de ampliación de capital durante el segundo trimestre, con un aumento del 3.4% en comparación con el año anterior. En términos de importe de capital, se observó un ligero descenso del 1.3%, con un desembolso total de 4,340 millones de euros.

En cuanto a los concursos de acreedores, la Comunitat Valenciana registró 177, lo que representa una disminución del 19.18% en comparación con el año anterior. Sin embargo, sigue siendo la tercera comunidad con más concursos, solo superada por Cataluña y Madrid.

En términos provinciales, Alicante registró 62 concursos, Castellón 25 y Valencia 90. Valencia y Castellón experimentaron descensos superiores al 30%, mientras que en Alicante se produjo un aumento del 34.8%.

A nivel nacional, se registraron un total de 1,073 concursos, lo que representa una disminución del 20.2% en comparación con el año anterior. Sin embargo, esta cifra podría no ser representativa debido a los efectos de la huelga del personal de la Administración de Justicia.

En cuanto a las extinciones de empresas, también se observó una disminución en la Comunitat Valenciana, pasando de 810 en el segundo trimestre de 2022 a 632 este año, lo que representa un descenso del 22%. Las extinciones también disminuyeron en las tres provincias, especialmente en Valencia con un descenso del 32.18%.

A nivel nacional, las extinciones de empresas disminuyeron un 13.6%, alcanzando un total de 6,488 operaciones.

En cuanto al balance de entrada y salida de empresas, durante el segundo trimestre del año, 126 empresas dejaron la Comunitat Valenciana y otras 123 se establecieron en la región, lo que resulta en un saldo negativo de -3. La región valenciana es la cuarta en términos de empresas que se van a otras regiones y la segunda en términos de empresas que llegan.

En total, nueve comunidades autónomas presentan un saldo negativo, mientras que ocho tienen un saldo positivo y Cantabria se mantiene en equilibrio. Andalucía lidera en términos de saldo positivo con 47 empresas, seguida de Canarias con 17 y Castilla La Mancha con 16. Cataluña y Madrid son las comunidades con el peor saldo, con -63 y -17 respectivamente.

Categoría

C. Valenciana