24h Valencia.

24h Valencia.

La Comunitat Valenciana rompe récords con 289 donantes de órganos y 609 trasplantes

La Comunitat Valenciana rompe récords con 289 donantes de órganos y 609 trasplantes

Sanidad destaca el récord de donación en la Comunitat Valenciana: un valenciano tiene el doble de posibilidades de ser trasplantado que en la UE

VALÈNCIA, 17 Ene.

La Comunitat Valenciana ha logrado un récord histórico al alcanzar los 289 donantes de órganos y realizar 609 trasplantes de órganos, convirtiéndose en la región con la mayor tasa de donantes en Europa y posiblemente en el mundo. Este sorprendente crecimiento ha sido impulsado por los fallecidos por sobredosis de fentanilo. En comparación con la media europea, un valenciano tiene el doble de posibilidades de ser trasplantado, cinco veces más que en Alemania y 40 veces más que en Argentina.

Así lo ha destacado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, junto al coordinador autonómico de trasplantes en la Comunitat Valenciana, Rafael Badenes, durante la presentación del balance de donación y trasplante de órganos en los hospitales valencianos durante 2023.

Gómez ha agradecido a todas las personas que han decidido donar sus órganos, así como a los familiares, señalando que "la cifra de 289 donantes no es solo un dato, sino que representa a cada una de esas personas que han tenido el gesto de generosidad más grande, la donación de órganos, para salvar vidas o mejorar la calidad de vida de otros."

En 2023 se registró un récord de 274 donantes fallecidos, lo que sitúa a la Comunitat Valenciana con una tasa de donación de órganos de 52,6 donantes por millón de habitantes, por encima de la media nacional (48,9 por millón de habitantes) y la media europea (20,9 por millón de habitantes).

Rafael Badenes ha resaltado la importancia de la donación de órganos en la Comunitat Valenciana, siendo una de las regiones con más de 5 millones de habitantes y la tasa más alta a nivel mundial. "Sin donantes, no hay trasplantes", ha puntualizado.

En total, durante 2023 se realizaron 609 trasplantes de órganos sólidos en los hospitales de la Comunitat Valenciana, un aumento del 12% en comparación con el año anterior. Esto incluye 355 trasplantes renales, 139 trasplantes hepáticos, 35 trasplantes cardiacos, 74 trasplantes pulmonares y 6 trasplantes de páncreas.

En cuanto a los hospitales, el Hospital General Universitario de Castellón registró el mayor número de donaciones con 45, seguido de 44 en el Hospital Doctor Balmis y 43 en el Hospital Universitario La Fe.

La Comunitat Valenciana también se destaca por su equipo de ECMO móvil, que permite la cobertura total de los centros para la donación de órganos. Durante el año pasado realizaron 47 salidas. Además, la Comunitat Valenciana es una de las pocas regiones del mundo donde todos los procedimientos de donación en asistolia controlada se realizan con preservación abdominal normotérmica, lo que la convierte en la comunidad con el porcentaje más alto de donantes multiorgánicos en este área.

El coordinador autonómico de trasplantes ha expresado su agradecimiento al personal involucrado en el proceso de donación y trasplante, que puede llegar a ser cerca de 100 personas, destacando su dedicación en todo momento para mejorar la atención a los pacientes.