La DANA causará daños importantes en las costas de la Comunitat Valenciana y se disipará mañana gracias a la llegada del viento de poniente.

La DANA causará daños importantes en las costas de la Comunitat Valenciana y se disipará mañana gracias a la llegada del viento de poniente.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que se espera un otoño cálido y húmedo, aunque aún no se puede determinar si las lluvias serán en forma de gota fría.

La DANA que está ingresando al suroeste de España afectará especialmente al litoral de la Comunitat Valenciana, en particular a Castellón, con episodios de lluvias cortas e intensas. Se espera que estas lluvias disminuyan con la entrada del viento de poniente, probablemente a partir de esta medianoche en la provincia de Valencia y a partir del mediodía de mañana en general.

Según el delegado de Aemet en la Comunitat Valenciana, Jorge Tamayo, y el jefe de Climatología, José Ángel Núñez, esta es la información relevante en la rueda de prensa sobre el resumen del verano climático 2023, el balance del año hidrológico y la predicción estacional.

En cuanto al aviso meteorológico, se ha declarado aviso naranja en el litoral de Castellón debido a las lluvias que se esperan a partir de las 15:00 horas, que podrían acumular 40 l/m2 en una hora. El resto de la Comunitat se encuentra en aviso amarillo, salvo en el interior de Castellón y Valencia, donde se esperan precipitaciones de hasta 30 l/m2 en el litoral norte de Valencia y 20 l/m2 en otras zonas. Estas precipitaciones irán acompañadas de tormentas y granizo en algunas áreas.

Los expertos de Aemet han explicado que se espera que este temporal se concentre principalmente en la costa de Castellón y algunas áreas del litoral de la Comunitat, pero no será un temporal duradero ni penetrará mucho en el interior. Se espera que las condiciones mejoren con la entrada del viento de poniente.

Tamayo ha destacado la colaboración de Aemet con el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat y la Agencia Valencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias para proporcionar información a los equipos de rescate y a otras autoridades pertinentes.

Por otra parte, Aemet pronostica con alta probabilidad que el otoño climatológico en la Comunitat Valenciana sea más cálido y húmedo de lo normal. Se ha registrado el 40% de las lluvias habituales para todo el otoño en los primeros 18 días de septiembre. Sin embargo, aún no se puede determinar si las lluvias serán irregulares, con episodios cortos e intensos seguidos de periodos secos, como ha ocurrido este año hidrológico.

Tamayo ha explicado que actualmente no es posible predecir con exactitud estos fenómenos meteorológicos en términos de tiempo y ubicación específica. Aemet se dedica tanto a la predicción como a la vigilancia meteorológica.

En cuanto a las lluvias más beneficiosas para combatir la sequía, suelen ocurrir en invierno y primavera, ya que son más moderadas y permiten recargar los acuíferos. Por otro lado, las lluvias otoñales suelen ser más violentas. Estos episodios de lluvias torrenciales no son nuevos, pero están siendo más intensos y frecuentes en la actualidad.

El jefe de Climatología, José Ángel Núñez, ha señalado que hay evidencia del aumento de las temperaturas debido a la actividad humana, aunque aún queda por determinar cómo esto afectará a las lluvias y vientos. Algunos estudios sugieren que esta tendencia de fenómenos más energéticos y lluvias más intensas pero más breves y localizadas junto a la costa continuará.

Categoría

C. Valenciana