La Diputación de Valencia plantea soluciones intermedias para gestionar los lodos de garajes afectados por las inundaciones.
El Presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, se ha reunido este miércoles con Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, para coordinar las labores de limpieza en los municipios que han sido devastados por la reciente DANA. Este encuentro se centra en la gestión de los lodos extraídos de los garajes que han sufrido inundaciones a causa de las intensas lluvias.
Una de las decisiones más relevantes que han surgido de esta reunión es la necesidad de establecer puntos intermedios donde se puedan depositar los lodos, un paso crítico tras el ingente trabajo de extracción que ya se ha llevado a cabo. Mompó destacó la rápida ejecución de estas tareas, asegurando que ahora es fundamental definir el destino de los desechos acumulados.
En total, se han movilizado 168 trabajadores y más de 60 máquinas en una operación de limpieza que abarcan localidades como Picanya, Massanassa, Paiporta, y otras de la comarca de l'Horta Sud, así como Algemesí en la Ribera Alta. Este esfuerzo incluye no solo a operarios locales, sino también a efectivos de los bomberos y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), quienes continúan apoyando las labores en el terreno.
Mompó también subrayó la importancia de realizar un análisis exhaustivo del barro extraído, ya que esto determinará su disposición, que podría incluso incluir su uso en terrenos agrícolas, dependiendo de los resultados. Afortunadamente, hasta el momento, las pruebas han indicado que no se ha encontrado contaminación dañina, lo que representa una buena noticia para la salud pública.
Las autoridades están llevando a cabo pruebas PCR de manera semanal para detectar la presencia de patógenos o metales pesados. Mompó aseguró que, de momento, los análisis no han indicado ningún riesgo para la salud de los ciudadanos, lo que permite avanzar en la limpieza sin preocupaciones adicionales.
Aparte de estas acciones, Mompó y Gan Pampols discutieron la necesidad de fomentar la actividad económica en la región, reafirmando que la coordinación entre distintas instituciones es esencial para la recuperación. Mompó enfatizó que es vital unirse para reconstruir los pueblos afectados.
La cuestión de los lodos fue también un tema destacado en la reunión del Cecopi, donde la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, confirmó que estos trabajos avanzan con eficacia. Destacó que el dispositivo de emergencia está implementando más campas intermedias para optimizar la gestión de los desechos.
La reunión también contó con la presencia del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Rodríguez reiteró que la prioridad sigue siendo la extracción de lodos y la limpieza de sótanos y garajes, lo cual se está llevando a cabo a buen ritmo.
Para acelerar la finalización de las tareas de limpieza, se están evaluando las mejoras posibles que faciliten un trabajo más ágil. También se está revisando la capacidad de las campas intermedias y se buscan nuevos espacios para la disposición de los lodos, con el fin de optimizar los esfuerzos de extracción.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.