La falta de financiamiento del Botànic provoca la no renovación de los contratos de bomberos de refuerzo, denuncia Núñez

La falta de financiamiento del Botànic provoca la no renovación de los contratos de bomberos de refuerzo, denuncia Núñez

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha anunciado que promoverá un "pacto de legislatura" con los sindicatos para mejorar las condiciones de los trabajadores de Justicia. Esta medida busca abordar los problemas que enfrenta el personal de refuerzo del servicio de bomberos forestales de la Generalitat, cuyos contratos no se han podido prolongar debido a la falta de fondos dejada por los anteriores gestores.

En la presentación del presupuesto de su departamento para 2024, Núñez ha destacado que los anteriores gestores no autorizaron ni un solo euro para la empresa pública SGISE, encargada del servicio de bomberos forestales. Esto ha dejado a la SGISE sumida en un grave problema financiero, lo que ha imposibilitado la renovación de los contratos del personal de refuerzo. La sección sindical de bomberos forestales de CGT ya había advertido sobre este problema y recientemente se vio confirmado con un incendio forestal en Montitxelvo, en Valencia.

La consellera ha argumentado que la situación heredada del gobierno anterior ha llevado a la falta de gestión, despilfarro y opacidad en la SGISE. Su objetivo es reforzar la empresa pública, dotándola de estrategia y futuro, y eliminando gastos innecesarios. Para ello, se destinará un presupuesto de 55 millones de euros en 2024, nueve millones menos que en el año anterior.

Además de atender los problemas de los bomberos forestales, Núñez ha enfatizado la importancia de la prevención de incendios. Se destinarán 36,7 millones de euros para este tema en 2024, con el objetivo de mejorar la formación de los bomberos, impulsar los helicópteros de coordinación y rescate, y fomentar las quemas prescritas como instrumento de gestión forestal.

En cuanto a la unidad de Policía adscrita a la Generalitat, la consellera se comprometió a trabajar en un "convenio justo" con el Ministerio del Interior para mejorar su dotación. Además, planea realizar ajustes en la ley autonómica de coordinación de policías locales y revitalizar el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe).

El presupuesto total de la Conselleria ascenderá a 790,79 millones de euros, un incremento del 2,9%. Se destinarán 176 millones al área de Interior y 460,2 millones al área de Justicia, con el objetivo de crear puestos de trabajo estructurales en juzgados y mejorar las instalaciones precarias. También se priorizará la protección de las víctimas, asignando un presupuesto de 74,5 millones a las oficinas de atención a las víctimas.

Los presupuestos presentados han recibido críticas de los partidos de la oposición. Alicia Andújar, del PSPV, ha reprochado a Núñez los recortes en prevención que, según ella, no permitirán cumplir las promesas a los bomberos forestales. Por otro lado, Jesús Pla, de Compromís, ha señalado la disminución de presupuesto en protección a las víctimas y prevención de incendios, y ha destacado la contrariedad entre esta reducción de recursos y la desestacionalización de los fuegos.

Tags

Categoría

C. Valenciana