La Fe propone programa de perfusión "ex-situ" para trasplantes de hígado.

La Fe propone programa de perfusión

El Hospital La Fe de Valencia ha establecido un nuevo récord en España al realizar 3.000 trasplantes de hígado, convirtiéndose en un hito histórico para el centro de salud. El jefe de la unidad de Cirugía Hepatobiliar y trasplantes, el doctor Rafael López Andújar, anunció sus planes de implementar un programa de perfusión "ex-situ" para el trasplante de hígados. Estas máquinas permiten testear la viabilidad del órgano antes de la intervención e incluso mejorarlo.

El doctor López Andújar reveló que hasta ahora los hígados con dudas sobre su funcionamiento para el trasplante se descartaban automáticamente. Sin embargo, con la introducción de estas máquinas de perfusión, se puede evaluar la viabilidad del órgano y mejorarlo antes de la operación. Por ejemplo, si el hígado tiene grasa, se puede eliminar durante este proceso.

El Hospital La Fe ya ha participado en un estudio que demostró la efectividad de estas máquinas de perfusión. Ahora buscan implementar este programa en la práctica diaria, pero requieren apoyo financiero y de la coordinación autonómica y de la Generalitat. El doctor López Andújar afirmó que ya ha comunicado su prioridad al nuevo coordinador autonómico.

El éxito del programa de trasplantes hepáticos del Hospital La Fe se debe a la generosidad del pueblo valenciano y al equipo multidisciplinario del hospital, respaldado por una coordinación eficiente. También destacaron el apoyo de las administraciones.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, elogió el liderazgo de la Comunitat Valenciana en trasplantes y agradeció la solidaridad y generosidad de las familias valencianas que donan órganos en momentos de pérdida. Además, destacó el sistema público sanitario valenciano y la sociedad cada vez más solidaria.

La directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, resaltó que España registró un récord de 46,3 donantes por millón de habitantes en 2022, frente a los 11 de Alemania o los 21 de promedio en la UE. Esto se debe a la solidaridad de la población, un sistema sanitario público y universal, y un modelo organizativo único con coordinadores de trasplantes. Sin embargo, recalcó que nada sería posible sin el arduo trabajo de los profesionales y su capacidad técnica.

El Hospital Universitario y Politécnico La Fe ha logrado un hito histórico al realizar su trasplante de hígado número 3.000, siendo el primer centro en España en lograr esta cifra. Además de los trasplantes de hígado, la unidad también ha llevado a cabo más de mil trasplantes de pulmón y corazón en 2023. Durante más de 30 años, han sido un centro de referencia en la Comunitat Valenciana en el campo de los trasplantes hepáticos.

Categoría

C. Valenciana