24h Valencia.

24h Valencia.

La Feria del Automóvil atrae a un 60% de asistentes de áreas golpeadas por la dana.

La Feria del Automóvil atrae a un 60% de asistentes de áreas golpeadas por la dana.

“Hemos cumplido con nuestra responsabilidad de ofrecer un servicio esencial para la renovación del parque automovilístico que ha sido severamente afectado”, declaró Torregrosa al cierre de la Feria del Automóvil de València.

València, 8 de diciembre. La Feria del Automóvil de València concluye este domingo una edición que se ha desarrollado en un entorno particular, marcado por las devastadoras inundaciones que ocurrieron a finales de octubre y que dejaron a miles de vehículos en estado de siniestro. En esta ocasión, un notable 60 por ciento de los asistentes proviene de las localidades que sufrieron más los estragos de la riada.

Consciente de la difícil situación que atraviesan los damnificados, la organización de la Feria ha implementado varias iniciativas para facilitar el acceso de este colectivo. Entre estas medidas destacan los autobuses lanzadera gratuitos desde l'Horta Sud, así como la oferta de entradas sin costo para todos los habitantes de las áreas afectadas.

Desde el día de la inauguración, que tuvo lugar el jueves, la afluencia de público ha sido constante. Así, al acercarse la hora de la clausura, el análisis preliminar de las cifras refleja la significativa relevancia de la Feria en el esfuerzo por recuperar el parque automovilístico que la dana ha dejado en un estado crítico.

De los más de 43,000 visitantes que han pasado por el salón en los cuatro días de duración, un impresionante 60,1 por ciento ha llegado desde las zonas más perjudicadas. Sergio Torregrosa, presidente del Comité Organizador de la Feria, ha afirmado que este dato “ratifica nuestro objetivo principal: brindar apoyo para la renovación del parque automovilístico que ha sufrido daño por el fenómeno meteorológico”.

“Nuestra meta era ser una feria orientada al servicio, donde los compradores pudieran acceder a la más amplia oferta posible, abarcando tanto vehículos nuevos como de segunda mano. Además, los asistentes han podido beneficiarse de descuentos y promociones especiales que las marcas y el sector han preparado, complementados por las ayudas de las diversas administraciones. Esto ha permitido que los clientes encuentren ofertas realmente excepcionales”, agregó.

Torregrosa también expresó su agradecimiento a los visitantes por su “comprensión y paciencia” en caso de haber tenido que esperar en largas colas. Para manejar la alta demanda, muchos expositores reforzaron sus puntos de atención al cliente.

El presidente del salón se mostró “muy complacido” con la respuesta del sector del automóvil, no solo hacia la Feria, sino también hacia la comunidad en su conjunto. “Las marcas y la Feria han estado a la altura y estamos realmente contentos de comprobar, a través de este alto porcentaje de visitantes de las localidades afectadas, que hemos contribuido a intentar remediar los problemas de movilidad de muchos damnificados. Esto les permitirá, con sus nuevos vehículos, retomar de manera gradual la tan esperada normalidad”, concluyó Torregrosa.