El Gobierno de la Comunidad Valenciana ha presentado una campaña con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, en la que se enfoca en los entornos de las víctimas y hace un llamado directo a las personas más cercanas a ellas. La consellera de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, resaltó la necesidad de que todos se involucren en la lucha contra la violencia de género.
La campaña destaca que solo dos de cada 100 denuncias provienen de los entornos de las mujeres agredidas, y busca instar a la ciudadanía a reaccionar de manera directa y con dureza. A través de carteles que recuerdan a las más de 50 mujeres asesinadas en lo que va de año, y con el dato de que el 80% de los asesinatos se cometen sin denuncia previa, la Generalitat busca concienciar a toda la sociedad para erradicar esta lacra social.
La vicepresidenta Camarero hizo hincapié en la importancia de la prevención, concienciación y educación, y señaló que el Gobierno está trabajando en la lucha contra la violencia de género para hacerla más visible a través de campañas de sensibilización. Además, destacó el compromiso del Consell en considerar esta lucha como una cuestión de estado que requiere la unidad de la sociedad y todas las fuerzas políticas.
Como novedad este año, los carteles de la campaña también se han editado en inglés, debido a que un porcentaje considerable de las mujeres víctimas son extranjeras. La Generalitat llevará la campaña a zonas con alta población extranjera y a las universidades. Se repartirán unos 11.000 pósteres en centros educativos, sanitarios, farmacias e instalaciones municipales.
Además de la campaña, se realizará un acto el 24 de noviembre en el Palau de la Generalitat, en el que participará el presidente Carlos Mazón. Durante este evento se entregarán cinco galardones a personas, proyectos e instituciones que hayan contribuido a la erradicación de la violencia de género. También se llevarán a cabo presentaciones de estudios y actividades de sensibilización en centros educativos.
En resumen, la Generalitat busca generar conciencia y promover la participación de todos en la lucha contra la violencia de género, involucrando especialmente a los entornos de las víctimas. Mediante una campaña que destaca el alarmante número de casos sin denuncia previa y la presencia de mujeres extranjeras entre las víctimas, se busca erradicar esta lacra social y brindar apoyo a las víctimas y sus hijos.