La Generalitat de Valencia impulsa la movilidad de 2,6 millones de usuarios en noviembre a través de tranvías y autobuses.
VALENCIA, 6 de diciembre.
La Generalitat ha logrado facilitar la movilidad de 2.656.400 usuarios durante el mes de noviembre, gracias a la implementación de servicios de autobús y tranvía, respuesta activa a las devastadoras inundaciones que azotaron la región el pasado 29 de octubre.
Desde la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, se ha llevado a cabo un plan de movilidad diseñado específicamente para mitigar las consecuencias de la riada en la red de Metrovalencia, que no pudo operar durante todo noviembre. Esta situación ha puesto de manifiesto la necesidad de adaptar nuestros sistemas de transporte a situaciones de emergencia.
Con el fin de ofrecer una solución a la falta de servicio del metro, la Generalitat activó a lo largo del mes 25 nuevos corredores de autobús, asegurando así la conectividad entre los diversos barrios y localidades circundantes a la ciudad de València. Como resultado, más de 1.962.000 viajeros pudieron desplazarse con mayor accesibilidad, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades en un comunicado oficial.
Entre las líneas de autobús que más se utilizaron, se destacan la que conecta Torrent con València, y la que enlaza Paiporta con la capital. En el norte, la ruta más solicitada ha sido la que une Paterna y València, reflejando la importancia de estos servicios en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Estas alternativas elaboradas por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, en colaboración con la Autoridad de Transporte Metropolitano de València (ATMV), han ido en constante expansión, facilitando así el acceso entre las poblaciones del área metropolitana y la ciudad, así como las paradas de EMT, Cercanías u otras líneas de Metrobús ya existentes.
Además, como parte de este esfuerzo, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) reactivó el 9 de noviembre las Líneas 4, 6, 8 y 10 de la red de tranvía de Metrovalencia, las cuales registraron un total de 690.400 pasajeros en los 21 días de servicio de noviembre.
Desde el 3 de diciembre, el servicio de tranvía ha visto la incorporación de gran parte de la red de metro. Sin embargo, aún se mantienen fuera de servicio el tramo Paterna-Llíria, que está en obras, así como la línea que conecta Sant Isidre y Castelló, actualmente en proceso de reconstrucción.
Las cuatro líneas de tranvía, que están siendo gestionadas desde los nuevos puestos de mando establecidos en Tarongers y Alacant, operan con un horario adaptado a un servicio laborable no lectivo de lunes a sábado, y un horario festivo los domingos, para maximizar su utilidad y accesibilidad para todos los usuarios.
El servicio abarca un total de 51 paradas en las cuatro líneas que recorren la ciudad de València, incluyendo la parada de Fira, de manera que se garantiza el acceso a los vecinos de Benimamet y las paradas situadas en los municipios de Paterna y Burjassot, ampliando así la cobertura de transporte público.
La reactivación de tres líneas completas (Líneas 3, 5 y 9) y la operación parcial de tres más (Líneas 1, 2 y 7) de Metrovalencia han requerido una reestructuración en el servicio de autobuses, que anteriormente habían sustituido los trayectos del metro, garantizando así que la comunidad continúe conectada durante este periodo de dificultades.
Como resultado de esta reorganización, se han eliminado un total de 13 rutas, distribuidas entre varias líneas, incluyendo cuatro de la línea Bétera-València, dos de Rafelbunyol-València, cinco de Riba-Roja y Aeroport-València, así como dos de la línea entre Paterna y València.
A partir del 3 de diciembre, se mantienen operativas 12 rutas de autobús, que incluyen cuatro entre Llíria y Paterna, además de varias rutas que conectan Torrent con València. También se ha añadido un servicio complementario que une Catarroja, Albal y Torrent, reafirmando así el compromiso de la Generalitat por facilitar la movilidad de todos sus ciudadanos en este periodo crítico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.