El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha realizado un contundente llamado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para que inicie de inmediato las obras necesarias para prevenir inundaciones. Valderrama subrayó que la falta de intervención en estos trabajos podría haber mitigado gran parte de los daños ocasionados por la reciente dana, que tuvo lugar el 29 de octubre y que dejó un trágico saldo de 223 fallecidos y tres desaparecidos.
En su primera comparecencia en Les Corts, Valderrama anunció que la Generalitat tiene planes de instaurar una unidad de alerta temprana dentro del Centro de Coordinación de Emergencias. Esta nueva unidad estará enfocada en el análisis y el estudio constante de los riesgos meteorológicos que podrían afectar a la Comunitat Valenciana, asegurando así que eventos desafortunados como el de octubre no se repitan.
El conseller también enfatizó la importancia de contar con herramientas avanzadas para el seguimiento y la evaluación de estos riesgos, complementando la información oficial proveniente de entidades como la AEMET y la CHJ. “Es esencial mejorar y enriquecer estos datos a fin de que las decisiones en momentos críticos sean más rápidas y efectivas”, afirmó Valderrama, poniendo en relieve la necesidad de actuar con agilidad ante situaciones de emergencia.
Valderrama compartió su visión de integrar tecnologías de vanguardia, incluyendo inteligencia artificial, análisis de datos masivos y sistemas de información geográfica, en la recién creada unidad. Esta integración tiene como objetivo primordial adoptar decisiones que ayuden a minimizar los impactos, ya sean humanos, económicos o ambientales, que las emergencias pueden provocar.
Sin embargo, el conseller recalcó que, si bien la Generalitat está dispuesta a asumir su parte de la responsabilidad, es fundamental que también el Gobierno central tome cartas en el asunto. Por eso, se ha comprometido a demandar al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que se apresure en la actualización de las directrices básicas de Protección Civil, las cuales datan de 2023.
Además, Valderrama se hizo eco de la propuesta del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha abogado por la creación de un plan nacional específico para inundaciones, enfatizando que es inaceptable que la normativa vigente sobre este tema sea de 1995 y que la de incendios forestales sea de 2013. Abogó por una modernización integral que se realice en conjunto con las comunidades autónomas.
En este contexto, el conseller reafirmó su compromiso de insistir con firmeza ante el Gobierno para que lleve a cabo, sin más dilaciones, las obras que la CHJ tiene pendientes desde hace años para contrarrestar los riesgos de inundaciones. Estas intervenciones, según Valderrama, podrían haber evitado muchas de las devastadoras consecuencias que se vivieron durante la dana.
Por último, se comprometió a asegurar que en el futuro, ningún municipio de la Comunitat Valenciana quede desprovisto de un plan de actuación frente a emergencias y desastres naturales, especialmente en casos de inundaciones. Con ello, se prometen "nuevas acciones" que fomenten la implementación, ensayo y práctica de estos planes de emergencia a nivel local.
(((Seguirá ampliación)))
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.