24h Valencia.

24h Valencia.

La Generalitat homenajea a quienes luchan contra la violencia hacia las mujeres con un gesto de apoyo eterno

La Generalitat homenajea a quienes luchan contra la violencia hacia las mujeres con un gesto de apoyo eterno

En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, la Generalitat ha entregado este viernes cinco galardones a personas y entidades comprometidas en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Por primera vez, se ha reconocido su contribución otorgándoles el cuadro 'Un abrazo infinito', del talentoso artista valenciano Vicente Marzal, simbolizando el abrazo de toda la sociedad a las víctimas de esta lacra.

El acto, celebrado en el Palau de la Generalitat, ha contado con la presencia del 'president' Carlos Mazón, la vicepresidenta segunda y consellera de Igualdad, Susana Camarero, varios consellers y representantes de la sociedad civil.

En su discurso, Camarero ha destacado la importancia de abordar la violencia contra las mujeres como una cuestión de estado, alejada de disputas partidistas. Ha llamado a trabajar en una única dirección, en colaboración con las administraciones y la sociedad en su conjunto, para lograr soluciones efectivas. Además, ha recordado a las valencianas asesinadas este año y ha enfatizado que los premios se convocarán cada 25 de noviembre como reconocimiento a aquellas personas y entidades que contribuyen a construir una sociedad libre de violencia hacia las mujeres.

Camarero ha lamentado las distintas manifestaciones de violencia contra las mujeres, desde el uso de menores para hacer daño a las madres, hasta el drama de la trata de seres humanos y la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad. Ha resaltado que es responsabilidad de toda la sociedad actuar con sensibilidad, conciencia y prevención ante esta problemática. En este sentido, ha destacado el lema de la campaña de la Generalitat por el 25N: '¿A ti no te duele?'.

Dentro de los cinco galardones, Antena 3 ha sido premiada por su campaña 'Contra el maltrato, tolerancia cero' en los informativos de la Comunitat Valenciana. Sandra Izquierdo, periodista de la cadena, recibió el premio y destacó la importancia de comunicar desde la responsabilidad para erradicar la violencia contra las mujeres.

La Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP) también fue premiada por su labor de inserción de las mujeres prostituidas desde su unidad móvil. Rocío Nieto, presidenta de APRAMP, y Daniela de Luca, en representación de las supervivientes, recogieron el galardón. De Luca subrayó que no son exprostitutas, sino supervivientes de la trata, y cuestionó a la sociedad sobre dónde está fallando en este aspecto.

José Mª Gómez Villora, antiguo titular del primer juzgado de violencia sobre la mujer en Valencia, recibió la distinción por su labor y su aplicación de la ley. El Grupo Social ONCE fue reconocido por su labor de integración de las víctimas, mientras que la Fundación ANAR recibió su premio por su dedicación a la prevención y atención de las víctimas menores de edad a través de su línea telefónica.