24h Valencia.

24h Valencia.

La Generalitat informa al PSPV sobre la imposibilidad de proporcionar las comunicaciones de Mazón durante la dana.

La Generalitat informa al PSPV sobre la imposibilidad de proporcionar las comunicaciones de Mazón durante la dana.

Los socialistas han expresado su descontento ante la falta de transparencia y acceso a información vital, en particular sobre la factura del restaurante El Ventorro. Según sostienen, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se encuentra en una situación de "acorralamiento" debido a su negativa a facilitar dicha información.

Desde València, a 8 de enero, se reporta que la Presidencia de la Generalitat ha manifestado su "imposibilidad" de cumplir con la solicitud del PSPV, que requiere una copia de las comunicaciones que el presidente realizó el pasado 29 de octubre, en el marco de la emergencia provocada por la dana, la cual dejó 224 víctimas fatales en la provincia de Valencia.

En un comunicado parlamentario, Santiago Lumbreras, secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, ha aclarado que el 29 de octubre se produjeron múltiples comunicaciones dirigidas al presidente a través de distintos medios —incluyendo conversaciones presenciales, llamadas telefónicas y comunicaciones digitales— que, según él, no pueden ser reproducidas ni documentadas de manera sencilla.

Los requerimientos de los socialistas, formulados el 14 de noviembre en Les Corts, incluían una solicitud detallada para acceder a todas las comunicaciones existentes del presidente Mazón durante el crucial día de la alerta roja, específicamente desde que se activó la alerta hasta las 20 horas. La respuesta oficial de la Presidencia llegó el 19 de diciembre, generando más controversia.

Después de la reciente junta de síndics, el portavoz socialista José Muñoz ha arremetido contra la decisión de la Generalitat de denegar el acceso tanto a las comunicaciones solicitadas como a "la factura del Ventorro", el lugar donde el presidente se reunió con otros tras la crisis del 29 de octubre.

Muñoz ha puesto énfasis en la falta de claridad respecto a la agenda del presidente durante esa jornada, acusándolo de haber cambiado su versión en repetidas ocasiones y de no haber especificado la naturaleza de sus comunicaciones con alcaldes de localidades afectadas por la dana. Según su testimonio, Mazón solo se habría puesto en contacto con Jordi Mayor, el alcalde de Cullera, y no en relación con la emergencia que se vivía.

Este comportamiento, argumenta Muñoz, pone de relieve que Mazón está "acorralado" y que su estrategia se basa en la "mentira" y "opacidad" como mecanismos para sobrevivir políticamente a la crisis.

En respuesta a las solicitudes de documentación, el síndic de Vox, José Mª Llanos, ha indicado que estas peticiones se canalizan a través de las consellerias, quienes decidirán si las remiten o no, sin que su grupo pueda influir en el proceso. Llanos ha subrayado que no le interesa "un pimiento" la factura de la comida de Mazón del 29 de octubre, aunque ha admitido que su grupo está constantemente solicitando información relacionada con la dana a todas las consellerias.