24h Valencia.

24h Valencia.

La Generalitat lanza un nuevo protocolo de protección para el personal educativo ante agresiones.

La Generalitat lanza un nuevo protocolo de protección para el personal educativo ante agresiones.

En un contexto donde la seguridad del personal docente adquiere una relevancia crucial, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana se prepara para lanzar un nuevo protocolo destinado a proporcionar apoyo integral al personal de los centros educativos frente a agresiones que puedan surgir en el desempeño de su labor. Esta iniciativa, que se hará oficial este viernes, ha sido anunciada por el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha enfatizado la necesidad de garantizar tanto la seguridad como el bienestar del personal tanto docente como no docente en la región.

El nuevo protocolo, que será publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), representa una actualización significativa del anexo V de la Orden 62/2014. Mazón ha subrayado que esta norma no solo busca proporcionar garantías de seguridad, sino que también incorpora mecanismos de apoyo psicológico y asistencia legal a través de la Abogacía de la Generalitat, asegurando que quienes se dedican a la enseñanza y el apoyo educativo puedan trabajar en un ambiente donde se respete su integridad y profesionalismo.

La elaboración de este protocolo ha sido un proceso colaborativo, con meses de discusiones y reuniones entre la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa y las organizaciones sindicales representativas en la Mesa Sectorial de Educación, así como los comités de seguridad y salud laboral de las diferentes direcciones territoriales. Esta colaboración es un reflejo del compromiso por crear un documento que no solo sea efectivo, sino que también cuente con el consenso de los agentes implicados en el ámbito educativo.

El alcance del protocolo es amplio, aplicándose a todos los centros sostenidos con fondos públicos y abarcando agresiones que puedan ocurrir no solo en el aula, sino también en actividades complementarias, durante el servicio de transporte escolar, en el comedor o en la realización de funciones administrativas. Esto incluye, incluso, aquellos ataques que se lleven a cabo a través de medios digitales, garantizando así una protección integral para todo tipo de situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad del personal educativo.

Uno de los elementos más destacados de este protocolo es la garantía de asistencia jurídica y psicológica a las víctimas de agresiones. Mazón enfatiza que la Red de Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito de la Generalitat estará disponible para brindar el apoyo necesario, lo que representa un avance en la protección de aquellos que se dedican a la educación y que, lamentablemente, pueden ser objeto de incidentes violentos.

El protocolo establece además un conjunto de pautas de actuación ante situaciones de agresión, indicando que el personal del centro debe actuar para contener la situación y, si la gravedad lo requiere, solicitar la intervención de las fuerzas de seguridad. Esta acción coordinada se propone garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier tipo de incidente, resaltando así la importancia de contar con un entorno educativo seguro.

Asimismo, se establece la obligación de que los directores de los centros notifiquen las agresiones a través del Registro Previ de Ítaca, manteniendo informada a la inspección educativa y a la persona afectada sobre las acciones que se tomen, lo que mantiene un proceso de transparencia y seguimiento en la gestión de estos incidentes.

Para asegurar una implementación efectiva del protocolo, se creará una comisión de seguimiento que integrará a representantes de diversas áreas de la administración educativa, así como a organizaciones sindicales y comités de salud laboral. Esta medida busca no solo evaluar la efectividad del protocolo, sino también adaptar y mejorar las políticas de seguridad y protección en el ámbito educativo.

Finalmente, el 'president' ha anunciado que este protocolo se complementará con una guía práctica que ofrecerá apoyo y asesoramiento adicional al personal de los centros educativos, subrayando así el compromiso de la Generalitat Valenciana con la seguridad y el bienestar de quienes dedican su vida a la educación de las nuevas generaciones.