La Generalitat promueve conmemoración anual en la Comunitat Valenciana en honor a las víctimas de la Covid-19 el 8 de octubre.

La Generalitat promueve conmemoración anual en la Comunitat Valenciana en honor a las víctimas de la Covid-19 el 8 de octubre.

La Generalitat ha rendido un emotivo homenaje a las víctimas de la pandemia de coronavirus y a sus familiares. El acto consistió en un minuto de silencio frente a la escultura 'En record' de la reconocida artista Rosana Antolí, la cual fue creada en memoria de las personas fallecidas por la Covid-19 y se encuentra ubicada en l'Umbracle. Además, se propuso establecer el 8 de octubre como fecha oficial de conmemoración, para que los afectados tengan "su para siempre, su recuerdo y su memoria".

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, destacó que esta fecha busca generar una reflexión sobre todo lo que ha ocurrido y las enseñanzas que debemos extraer tanto a nivel individual como colectivo. Se hace hincapié en la importancia de no olvidar lo sucedido y aplicar las lecciones aprendidas en nuestra sociedad. El acto de silencio no es solo simbólico, sino que invita a reflexionar sobre el tiempo en el que hemos estado separados, sin poder abrazarnos o besarnos debido a las restricciones impuestas por la pandemia.

El homenaje se llevó a cabo en la víspera del 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Contó con la presencia del jefe del Consell, así como de importantes figuras políticas y autoridades locales. Durante el acto, se resaltó el número de valencianos y valencianas que perdieron la vida a causa del virus, haciendo hincapié en que estas pérdidas irreparables deben ser recordadas y que debemos crecer y aprender de ellas.

El objetivo fundamental de este homenaje es recordar y rememorar a todas las víctimas de la Covid-19 en la Comunitat Valenciana, así como honrar a los profesionales sanitarios y de seguridad que trabajaron incansablemente para garantizar la seguridad y salud de la población durante los momentos más difíciles de la pandemia. Se destaca el compromiso y la entrega de la sociedad valenciana en su conjunto, así como el papel fundamental del gobierno valenciano para garantizar los servicios básicos y la atención sanitaria en situaciones tan complicadas.

En definitiva, este sentido homenaje busca no solo recordar a los que ya no están, sino también reconocer el esfuerzo y el compromiso de aquellos que lucharon y trabajaron para aliviar el dolor y la preocupación de todos. La comunidad valenciana demostró estar a la altura en momentos de extrema dificultad, y este homenaje refuerza la idea de que somos un gran pueblo unido y solidario.

Tags

Categoría

C. Valenciana