VALÈNCIA, 4 de enero.
La Generalitat ha dado un paso decisivo al encargarse de la financiación y la ejecución de obras de emergencia destinadas a restablecer y recuperar dos puentes y una pasarela peatonal de propiedad municipal en Sot de Chera, un municipio de Valencia que sufrió graves daños a causa de las inundaciones devastadoras del mes de octubre pasado.
Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, ha visitado esta localidad situada en la comarca de Los Serranos. Esta visita forma parte de una serie de recorridos que está realizando para evaluar el impacto de las riadas en diferentes localidades y para comprobar personalmente el estado de las infraestructuras afectadas, tal como ha señalado la administración regional en un comunicado oficial.
El conseller ha resaltado el compromiso de la Conselleria, que se ha hecho cargo de la rehabilitación de aproximadamente medio centenar de infraestructuras locales dañadas, aunque estas no estén bajo su jurisdicción directa. Ha afirmado con optimismo que, en muchas de estas obras, se ha comenzado a trabajar ya, mientras que en otras se prevé iniciar las labores en las próximas semanas. En el caso específico de Sot de Chera, ha anticipado que los trabajos comenzarán la semana entrante.
Durante su visita, que se llevó a cabo en compañía del alcalde Tomás Cervera y miembros del ayuntamiento, Martínez Mus ha subrayado la necesidad de coordinar estas labores con las administraciones locales. En esta línea, ha expresado su agradecimiento al alcalde por su colaboración en la búsqueda de soluciones rápidas y efectivas que contribuyan a restablecer la normalidad en la comunidad lo antes posible.
Las inundaciones sufrieron un impacto significativo en Sot de Chera, ocasionando "serios daños" en varias de sus infraestructuras. Martínez Mus ha confirmado que la Generalitat llevará a cabo tres actuaciones clave en la localidad, entre las que destaca la reconstrucción total del puente que une la calle Ramón y Cajal con el camino del cementerio, conocido como el Puente de acceso al cementerio.
Además, se rehabilitará el puente que conecta la avenida Pera con la calle Tejería, que quedó parcialmente dañado. También se planea restablecer la pasarela peatonal que enlaza las calles Pocillo y Pedregal con el paseo Fuente Tío Fausto y el Paraje el Cerrao, un área que alberga "uno de los puntos turísticos más emblemáticos" del municipio, ya que quedó "totalmente inutilizada" tras las inundaciones.
El acuerdo establecido por el Grupo de Respuesta Inmediata de Infraestructuras Consell-Gobierno permite a la Generalitat asumir la rehabilitación de aproximadamente medio centenar de infraestructuras locales en 25 municipios valencianos afectados por las inundaciones, lo que denota una significativa inversión en la recuperación de nuestra comunidad.
Estos esfuerzos incluyen la rehabilitación de vías, pasarelas y puentes en diversas localidades como Albal, Alcàsser, Aldaia, Bugarra, Calles, Cheste, Chera, Chiva, Gestalgar, Godelleta, Loriguilla, Macastre, Massanassa, Montserrat, Pedralba, Picassent, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Sot de Chera y Torrent. La gran mayoría de estos trabajos se centran en vías que son esenciales para la conexión con carreteras de titularidad autonómica.
Por otro lado, en municipios como Algemesí, Beniparrell, Buñol y Catarroja, la responsabilidad de las obras se reparte entre la administración autonómica y la estatal. Esta lista de actuaciones se podrá actualizar según las necesidades emergentes a nivel municipal, destacando la voluntad de la Generalitat de adaptarse a las circunstancias cambiantes y de trabajar codo a codo con los ayuntamientos para restaurar la normalidad en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.