La Generalitat solicita una auditoría sobre los sistemas de prevención y gestión de inundaciones en la CHJ.
La falta de sistemas de alerta sonoros en la presa de Forata ha sido denunciada por la Generalitat Valenciana, calificándola como una "negligencia" que se hizo evidente durante la última dana, que puso en riesgo a las comunidades cercanas.
El 24 de diciembre, la administración autonómica exigió una auditoría exhaustiva sobre los recursos técnicos destinados a la prevención y manejo de inundaciones bajo la supervisión de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
Desde el gobierno regional, se califica como "inaudito y preocupante" que la presa de Forata, cuya gestión recae en la CHJ, carezca de sirenas de alerta. Este tipo de dispositivos son cruciales para notificar a las localidades aledañas sobre el peligro de una posible ruptura de la presa.
Las voces oficiales de la Generalitat subrayan que "es incomprensible que la CHJ no haya instalado este sistema" considerando que su instalación es un requisito obligatorio en el Plan de Emergencia de la propia infraestructura.
Adicionalmente, critican a la Confederación y al Ministerio para la Transición Ecológica, acusándolos de "evidente irresponsabilidad" por no haber cumplido con la normativa que exige la instalación de sirenas de alerta para proteger a la población.
La administración destaca que esta falta de acción se hizo especialmente peligrosa durante la dana del 29 de octubre, cuando, de haberse alcanzado un Escenario 3, los municipios cercanos no habrían sido notificados adecuadamente sobre el riesgo de ruptura, lo que podría haber tenido consecuencias devastadoras.
Las sirenas habrían tenido la función de alertar de manera inmediata a comunidades como Yátova, Macastre, Alborache y Turís, sobre un posible colapso de la presa.
Es por esto que la Generalitat critica la falta de un sistema de alerta, señalando que la presa de Forata, considerada de alto riesgo, debería haber contado con estos dispositivos "hace más de una década". Consideran que esta omisión revela una gestión deficiente y plantea dudas sobre el uso de los recursos públicos asignados a la seguridad.
Además, se informa que la CHJ no convocó al Comité Permanente de Seguridad el 29 de octubre y carecía de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) que pudiera ayudar a mitigar los riesgos de inundaciones. Esta falta de previsión ha sido objeto de críticas, especialmente considerando que la exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, manifestó que un sistema como este podría haber "salvado vidas", como es el caso del que sí existe en la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Ante esta situación, la Generalitat ha exigido una auditoría "inmediata e independiente" que evalúe de manera rigurosa el uso de los fondos públicos manejados por la CHJ. La finalidad de esta auditoría es asegurar que los recursos destinados a la seguridad se estén utilizando de forma efectiva.
También se demanda una respuesta clara y rápida del presidente de la CHJ, Miguel Polo, así como de la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en relación a por qué no se activó el Escenario 3 dado el contexto de riesgo. La Generalitat busca esclarecer si omitir esta activación fue una medida para ocultar la ausencia de sistemas de alerta adecuados.
Adicionalmente, la administración autonómica solicita un plan de acción urgente con plazos específicos para asegurar la instalación de los sistemas de alerta que son obligatorios en todas las infraestructuras hidráulicas bajo la gestión de la CHJ.
"El gobierno valenciano está dispuesto a colaborar en la financiación necesaria para implementar estos sistemas en las áreas de mayor riesgo", enfatizan, aunque aclaran que no asumirán la responsabilidad de suplir las funciones del Gobierno central. El mensaje es claro: la falta de recursos de la CHJ no se convertirá en un riesgo adicional para la población ante la posibilidad de inundaciones.
El Consell reitera que "la seguridad de los valencianos y valencianas no está en discusión" y que no tolerará más excusas ni demoras en la implementación de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y prevención de inundaciones en las áreas del Júcar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.