El grupo de investigación de Regulación del Ciclo Celular en Eucariotas de la Universitat de València (UV) ha hecho un importante descubrimiento en relación a la división celular, un proceso clave para entender enfermedades como el cáncer. Según informa la institución académica, el estudio, publicado en la revista 'EMBO Reports', revela que la proteína Pho85 bloquea al regulador Whi7 en el inicio del ciclo celular para favorecer la proliferación.
A través del uso de la levadura del pan, del vino y de la cerveza como organismo modelo, el grupo de investigación ha profundizado en el control del represor Whi7 y ha descubierto que la proteína Pho85 lo inactiva. Este hallazgo es importante ya que el punto de control más crítico del ciclo celular es la transición entre las fases G1 y S, momento en el que las células deciden si proliferan o no. Las proteínas Whi7 y Whi5 actúan como frenos en este proceso, evitando la expresión de genes necesarios para la proliferación celular.
Cristina Ros, investigadora del Instituto de Biotecnología y Biomedicina (Biotecmed) y del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UV, explica que este descubrimiento proporciona más información sobre cómo las células controlan el inicio del ciclo celular y cómo reaccionan ante el estrés. Además, destaca la importancia de la robustez del sistema de control del represor Whi7 por parte de la proteína Pho85.
El objetivo a largo plazo es extrapolar estas conclusiones a sistemas más complejos, ya que entender el control del ciclo celular es fundamental para combatir enfermedades como el cáncer. Las células de mamífero también cuentan con proteínas homólogas a Pho85 y Whi7, por lo que este estudio podría tener implicaciones más amplias en la investigación del cáncer.
En el artículo publicado, titulado 'The CDK Pho85 inhibits Whi7 Start repressor to promote cell cycle entry in budding yeast', han participado varios investigadores del grupo de Ciclo Celular de la Universitat de València. Este grupo, perteneciente al Instituto Universitario de Biotecnología y Biomedicina (Biotecmed), se dedica a la investigación básica del ciclo celular, centrándose en diferentes procesos y caracterizando nuevos mecanismos de control. Actualmente, también exploran los mecanismos del checkpoint de integridad del ADN, directamente relacionados con el desarrollo del cáncer.
Este estudio ha sido posible gracias al apoyo del Gobierno de España y ha sido cofinanciado por el FEDER de la Unión Europea y por la Generalitat Valenciana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.