Las hipotecas en la Comunitat Valenciana aumentan un 62% en octubre, marcando cuatro meses de crecimiento continuo.
VALÈNCIA, 20 de diciembre. Un fenómeno notable se está produciendo en la Comunitat Valenciana con el auge de las hipotecas sobre viviendas, que experimentaron un impresionante crecimiento del 62% en octubre de este año, en comparación con el mismo mes de 2022. Esta cifra se enmarca dentro de un contexto nacional donde el incremento se situó en un 60,76%, lo que resalta el dinamismo del mercado inmobiliario en la región. En total, se formalizaron unas 6.041 hipotecas, marcando así el cuarto mes consecutivo de ascenso en estos registros, según los datos más recientes proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En términos económicos, el monto global prestado para la constitución de estas hipotecas ascendió a 680,51 millones de euros, lo que representa un considerable aumento del 64,32% en comparación con el capital que se prestó en octubre del año pasado. Asimismo, en contraste con el mes anterior, el capital destinado a hipotecas creció un 19,7%, evidenciando un mercado en plena efervescencia.
En un análisis más amplio que incluye todos los tipos de fincas, la región registró un total de 7.597 hipotecas, con un desembolso total de 1.175,01 millones de euros. De estas, 101 estaban relacionadas con fincas rústicas, mientras que un notable número de 7.496 se refería a propiedades urbanas. De las hipotecas urbanas, 6.041 correspondieron a viviendas, 44 a solares y 1.411 a otras categorías, lo que subraya la predominancia del sector residencial en las transacciones inmobiliarias.
Por otro lado, es importante destacar que se realizaron 52 subrogaciones al acreedor, un proceso donde se cambia la entidad financiera, y 42 subrogaciones al deudor, en el cual cambia el titular de la hipoteca. Adicionalmente, de un total de 1.708 hipotecas que experimentaron modificaciones en sus condiciones, la gran mayoría, es decir, 1.614, se llevaron a cabo por medio de novaciones, que permiten ajustar los términos de los préstamos existentes.
Sin embargo, no todo son cifras positivas en el panorama crediticio. En la Comunitat Valenciana se cancelaron un total de 8.054 préstamos vinculados a fincas, donde 5.944 pertenecían a viviendas, y las cancelaciones también incluyeron 228 fincas rústicas, 1.828 urbanas y 54 solares, lo que sugiere una actividad constante en el ámbito de la reestructuración de deudas.
Al observar el panorama nacional, se puede ver que la firma de hipotecas ha crecido en todas las comunidades autónomas. Las regiones que lideran este aumento son Asturias, con un sobresaliente 140,09%, seguida de Aragón (122,10%) y Galicia (89,86%). En el extremo opuesto, Canarias presenta un incremento mucho más modesto del 0,96%, junto con Navarra (20,32%) y Cataluña (54,28%).
En lo que respecta al importe prestado, todas las comunidades también han registrado incrementos. Asturias nuevamente se destaca con un asombroso 134,12%, seguida por Aragón (122,01%) y Galicia (120,43%), entre los mayores incrementos. Por su parte, Canarias (+52,19%), Cataluña (+59,88%) y la Comunitat Valenciana (+64,32%) también contribuyen al positivo desempeño de la actividad crediticia en el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.