Las películas 'Kepler Sexto B' y 'Olvido' arrasan en los VI Premios Berlanga del Audiovisual Valenciano, dejando huella progresista.

Las películas 'Kepler Sexto B' y 'Olvido' arrasan en los VI Premios Berlanga del Audiovisual Valenciano, dejando huella progresista.

En la sexta edición de los Premios Berlanga de l'Audiovisual Valencià, la película "Kepler Sexto B" dirigida por Alejandro Suárez y producida por Turanga Films ha sido la gran ganadora al llevarse ocho galardones. Estos premios, organizados por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), y la Acadèmia Valenciana de l'Audiovisual (AVAV), reconocen lo mejor del cine valenciano.

Entre los premios obtenidos por "Kepler Sexto B" se encuentran mejor largometraje de ficción, guion, música original, actor protagonista, actor de reparto, dirección de fotografía e iluminación, dirección artística y premio joven al mejor largometraje. Es evidente que esta película ha dejado huella en el certamen y ha obtenido un reconocimiento merecido.

Otra película destacada de la noche ha sido "Olvido", dirigida por Inés Paris y producida por La Dalia Films, la cual se llevó cinco galardones. Estos incluyen actriz protagonista, montaje y posproducción, maquillaje y peluquería, dirección de producción y vestuario. El equipo detrás de esta película ha demostrado su talento y calidad en diferentes aspectos del cine.

Como se había anunciado previamente, el Premio de Honor fue entregado a Juan Andreu Espí, reconocido productor y cineasta, fundador de Estudios Andro. Este reconocimiento fue otorgado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte en reconocimiento a su trayectoria y dedicación al audiovisual. Juan Andreu Espí ha sido una figura clave en la industria cinematográfica valenciana y ha impulsado y formado a varias generaciones de profesionales en la Comunitat Valenciana.

La entrega de los premios se llevó a cabo en una gala dinámica dirigida por Rafa Piqueras y presentada por la actriz Mireia Pérez. El evento estuvo lleno de emoción y talento, con la participación musical de Roqui Albero.

En cuanto a los premios y palmarés, este año se contabilizaron un total de 26 categorías, aunque una de ellas quedó desierta al no haber ninguna producción presentada en la categoría de mejor largometraje de animación. Dos novedades importantes fueron la incorporación del premio a la mejor canción original y el premio joven al mejor largometraje, los cuales fueron elegidos por los votos de los socios y socias junior de la Academia.

La película "Kepler Sexto B" fue la ganadora del premio a la mejor película. Además, "Bull Run" dirigida por Ana Ramón Rubio y producida por Cosabona Films se llevó el premio al mejor largometraje documental. Elena Escura fue galardonada con el premio a la mejor dirección por "Les vacances de Mara", producida por Tarannà Films.

En cuanto a las interpretaciones, María Caballero fue premiada como mejor actriz protagonista por "Olvido" y Karra Elejalde obtuvo el premio al mejor actor protagonista por "Kepler Sexto B". El premio al mejor guion recayó en Alejandro Suárez y Grete Lee-Man Suárez por "Kepler Sexto B".

En el apartado de actores de reparto, Pablo Molinero se llevó el premio por su actuación en "Kepler Sexto B", mientras que Inma Sancho fue premiada como mejor actriz de reparto por "Unicorns". Los demás premios abarcaron categorías técnicas como dirección de fotografía e iluminación, montaje y postproducción, sonido, música original, vestuario, maquillaje y peluquería, dirección artística, dirección de producción, entre otros.

En resumen, los Premios Berlanga de l'Audiovisual Valencià han sido un espacio para reconocer y aplaudir el talento cinematográfico valenciano. La diversidad de películas premiadas demuestra la calidad y variedad de propuestas en la industria audiovisual de la Comunitat Valenciana.

Además, la entrega de premios estuvo repleta de emoción y se destacó la figura de Juan Andreu Espí como merecedor del Premio de Honor, en reconocimiento a su contribución al desarrollo del audiovisual en la Comunitat Valenciana. Sin duda, esta edición de los Premios Berlanga ha sido un éxito y ha dejado en evidencia el talento y la dedicación de los profesionales del sector en la región.

Categoría

C. Valenciana